Getafe sigue avanzando en la elaboración de un plan de rehabilitación para el polígono industrial Los Ángeles
La alcaldesa Sara Hernández ha mantenido una reunión con la concejalía de Desarrollo Económico para tratar este asunto, pendiente desde 2016
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/37JY7A4DXZEKNLOUCRGPIM26VM.jpg?auth=8f67d72d6b1f0e8f61b155c32e250dfc4cdeab9ec36100465bf5db7bda58cd5f&quality=70&width=650&height=297&focal=591,252)
El polígono industrial Los Ángeles de Getafe / Google Street View
![El polígono industrial Los Ángeles de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/37JY7A4DXZEKNLOUCRGPIM26VM.jpg?auth=8f67d72d6b1f0e8f61b155c32e250dfc4cdeab9ec36100465bf5db7bda58cd5f)
Getafe
El Ayuntamiento de Getafe está ultimando un plan especial para rehabilitar el polígono Los Ángeles donde está el conocido como 'Sarajevo de Getafe' por sus numerosas naves derruidas de empresas que quebraron por la crisis. Desde el Gobierno municipal han anunciado que se está "avanzando" en el plan especial del área industrial de Los Ángeles, "la más antigua de la ciudad, para su renovación y la llegada de nuevos usos como el comercial", tras la reunión que han mantenido el pasado viernes la alcaldesa, Sara Hernández, y la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres. En 2016 el Ayuntamiento ya aprobó una moción en este sentido para mejorar las condiciones del polígono.
El Ayuntamiento, a través de su agencia de desarrollo local Getafe Iniciativas (GISA), adjudicó hace cinco meses la contratación de los servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción del Plan Especial de Renovación, Regeneración y Dinamización del Área Industrial de Los Ángeles. La adjudicación ascendió a 260.000 euros y va a permitir ordenar urbanísticamente el área industrial, donde abundan en la actualidad tanto la disponibilidad de suelo libre como edificios sin actividad, dando mayor seguridad jurídica para la instalación de nuevas empresas, así como para la ampliación de las existentes y ofrecer nuevos usos compatibles con el industrial, como el comercial.
El polígono necesita una rehabilitación a fondo de viales, aceras, calzadas, aparcamientos, señalización, iluminación y tratamiento de solares vacíos y edificios en desuso por el cierre o traslado de empresas. Otro de los problemas es la presencia de tendidos eléctricos aéreos que todavía hoy discurren por varias calles del polígono con sus correspondientes torretas, que no son estéticas para el entorno y suponen un estorbo para la circulación, siendo peligrosas para los camiones.