¿Se dice destornillarse de risa o desternillarse? ¿De motus propio o motu proprio?
Los escritores Gonzalo Arjona y Pepe Labad nos han hablado de la mala utilización del castellano cuando lo utilizamos oralmente

¿Se dice destornillarse de risa o desternillarse ¿De motus propio o motu proprio?
21:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Móstoles
¿Utilizamos bien el castellano? ¿Hablamos correctamente? ¿Se dice desternillarse de risa o desternillarse? ¿Onceavo piso o decimoprimer piso? Los escritores Gonzalo Arjona y José Luis Labad nos hablan de ciertas dudas que surgen a la hora de utilizar el castellano.
Cuentan que uno de esos casos es cuando hablamos de los pisos de un edificio, ya que se suele decir frases como “la oficina está en el onceavo piso”. Pepe explica que cuando se dice “onceavo” en realidad “estamos hablando de una fracción en donde un total se divide en once partes iguales. Y por supuesto que eso no es lo que queremos decir cuando hablamos del piso de un edificio”.
Labad explica que “aquí entran al baile los números ordinales, que son los que usamos para numerar y ordenar elementos de un conjunto: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, etc. Así que si vamos al “onceavo piso”, en verdad deberíamos decir “piso once” o “decimoprimer piso”.
Gonzalo indica que se suele usar expresión “días laborales” de manera incorrecta en lugar de la correcta, días laborables. “La palabra laboral significa «perteneciente o relativo al trabajo, en su aspecto económico, jurídico y social». Mientras que, por su parte, laborable es «que se puede laborar o trabajar»”, comenta el escritor. Así que estaría mal decir: “Este mes tiene veinte días laborales”. Y bien: “Tengo treinta días laborables de vacaciones por contrato”.