Festivales y fiestas de barrio en un fin de semana lleno de propuestas
Fuenlabrada celebra el festival de fantasía, Leganés tiene concierto de Sole Giménez y Pinto el I Love Music con Saratoga y Varry Brava
Fuenlabrada
En Fuenlabrada contamos de nuevo con el Festival de Fantasía de Fuenlabrada en el Espacio Joven La Plaza. El viernes Jesús Callejo presenta ‘He visto cosas que jamás creeríais. El legado de una España mágica’ a las 21.30 horas y durante toda la tarde y noche tenemos podcast en directo. El sábado a las 11.00 horas Colin Arthur y Víctor Matellano dan la conferencia ’40 años de Conan, el bárbaro. El rodaje en Fuenlabrada’, a las 12:00 Eduardo Segura presenta ‘Tolkien. Historia, leyenda y mito’ y a las 13.00 horas tenemos a Pedro Angosto con ‘Superhéroes: una historia del cómic americano’. También el sábado a las 20:00 por toda la ciudad habrá un desfile de la Legion 501 con personajes de Star Wars. Y el domingo tenemos charlas durante la mañana sobre los cómics de los 80, los Transformers y las autoras de cómics, además de una concentración de vehículos clásicos en el recinto ferial.
También tenemos fiestas en el barrio de Loranca Nuevo Versalles en la plaza de la Concordia con el concierto a cargo de Hens el viernes, el sábado con Dj Yestera a las 21 horas y tributos a El Barrio y la Movida en el recinto ferial y el domingo concierto de Ismael Dorado en el Recinto Ferial a las 21,30 horas.
En Leganés se celebran las fiestas de San Juan, fiestas de barrios, con el concierto destacado este sábado de Sole Giménez junto a la banda municipal de música de Leganés y Seda Jazz, a las 22:00 horas en el teatro Egaleo. El mismo sábado, de 12 a 14 y de 19.30 a 21.30 horas, en el parque de las Moreras de El Carrascal, exhibición de Estatuas Humanas. También tenemos actividades en los barrios de Los Frailes, Zarzquemada, Vereda de los Estudiantes y Leganés Norte.
También continúan las fiestas de San Fortunato en el barrio de La Fortuna con un encuentyro de comparsas y chirigotas en el recinto ferial Ángel Lacalle a las 19:30 horas y actuación de la orquesta Estrella Central a las 22:15 horas en el mismo escenario. Luego el sábado tenemos más conciertos con Alex Gorris, Fusa Nocta y el cabeza de cartel, Cano, desde las 21:30 horas. A medianoche tendremos castillo de fuegos artificiales. El domingo terminan las fiestas con el festival para recaudar fondos para afectados por esclerosis múltiple con los alumnos de Lidia Rodríguez (representante de Eurovisión 1999), a las 18:00 horas en el teatro Enrique Tierno Galván, y el concierto de la orquesta Sabor Sabor en la plaza de la La Fortuna a las 20:00 horas.
En Getafe tenemos el XVII Concierto de la Luz de la Banda de Música de Getafe bajo el título “La danza fuente de inspiración”, el sábado a las 22:30 horas en la Plaza de la Magdalena. El domingo tenemos el concierto “Músicas de Hierro”, una selección de las composiciones musicales que inspiraron los mejores poemas de José Hierro, a las 12:00 horas en el Espacio Mercado. También el domingo a las 21:00 horas se presenta “La Villana de Getafe”, de Lope de Vega, un espectáculo Multidisciplinar en la plaza del teatro que nos presenta la mítica figura creada por el autor del Siglo de Oro. Además tenemos más fiestas de barrio, las de Juan de la Cierva, que nos traen diferentes actividades lúdicas y musicales durante todo el fin de semana. Y el sábado se celebra el XIX Certamen Nacional de Pintura Rápida “Ciudad de Getafe 2022” que fue aplazado.
En Parla continúan los actos del mes del Orgullo LGBTI el viernes a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura con la mesa redonda ‘Voz de lo invisible’, mientras que el sábado tenemos a las 18:00 horas en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo ‘¿De qué color es tu sombra?’, un evento lúdico-educativo con la lectura dinámica del cuento ‘Mi sombra es rosa’, de Scott Stuart. Además tenemos concierto con los grupos La Jara, Teto y Agujero de Salida el sábado en el Let’s Go Rock Bar, organizado por la Asociación Cultural Musical Rock Machine, a las 20:00 horas. También tenemos teatro con el fin de curso de la Escuela Municipal de Teatro, el sábado con el grupo joven y la obra “Bella” y el domingo con el grupo de adultos y su “El sueño de una noche de verano”, ambas en el Teatro Jaime Salom y a las 19:00 horas. Además, el grupo Crátera Teatro representará el sábado en el Teatro Isaac Albéniz “El perro del hortelano” a las 19:00 horas y el domingo en el mismo teatro la Asociación Medina Azahara tiene festival a las 19:00 horas. Por último destaca la Romería del Rocío, que comienza el sábado con la tradicional concentración de carretas y romeros a las 10:00 horas en la Casa de Andalucía, en el Parque de la Dehesa habrá actuaciones desde las 23:00 horas y el domingo, Misa Rociera.
En Valdemoro El Teatro Municipal Juan Prado acoge el sábado, a las 19.00 horas, la puesta en escena de la obra La Bella y la Bestia, a cargo de la compañía de teatro inclusiva Con Otra Mirada. Y el domingo el Centro Municipal de Mayores cerrará la temporada 2021-2022 por todo lo alto, con un concierto de la Asociación Musical Ciudad de Valdemoro a las 12.00 horas, en el salón de usos múltiples.
En Pinto se celebra el festival I Love Music todo el fin de semana. Por ejemplo el viernes tenemos los conciertos en el Auditorio Municipal de Biznaga, Rufus T. Firefly y Varry Brava, además de en el recinto ferial a The Limboos y Saratoga. El sábado será el turno en el Auditorio Municipal de Los chikos del Maíz, en el Recinto Ferial de Al Dual y en La Tenería de Mamut, entre otros. Y el domigno tenemos en el Auditorio Parque Municipal el Festival Halley y en La Tenería a Dubbi Kids, Hotel Flamingo y Gato Charro, entre otros.
Además el viernes a las 20:00 horas en el Teatro Francisco Rabal de Pinto la Escolanía Municipal de Pinto mostrará el trabajo que ha realizado en este último curso. El sábado, por su parte, tenemos la obra familiar ‘Circo alas’ a las 12:00 horas en el Parque Gabriel Martín y a las 20:00 horas en el teatro Francisco Rabal la Banda Municipal de Música nos invita a dar un paseo musical desde la música de cine de los 60 hasta nuestros días.