Alcalá y Torrejón llevan a pleno el cierre de los SUAPS
En Alcalá de Henares será el equipo de Gobierno quien denunciará el cierre definitivo de las Urgencias del Luis Vives en sesión plenaria y en Torrejón de Ardoz será la oposición quien exigirá la recuperación del servicio en Las Veredillas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGPO257OENIMTIE7CYCZQI2HOE.jpg?auth=2798bb5ed4a19cd532d80ee0f6347494d0873339f6478f3e7aa213f16ea95eb6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Casa de Socorro de Alcalá de Henares / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
![Casa de Socorro de Alcalá de Henares](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGPO257OENIMTIE7CYCZQI2HOE.jpg?auth=2798bb5ed4a19cd532d80ee0f6347494d0873339f6478f3e7aa213f16ea95eb6)
Alcalá de Henares
La reordenación del modelo de urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid, por la que el servicio de urgencias de 37 centros de salud ha cerrado, ha puesto en pie de guerra a algunos ayuntamientos de la comarca del Henares. Es el caso de Alcalá de Henares, cuyo ayuntamiento ha convocado una sesión plenaria extraordinaria y monográfica del pleno para dejar constancia oficial de su rechazo al plan de Comunidad de Madrid. La ciudad complutense ha visto el cierre definitivo de las urgencias del Centro de Salud Luis Vives y, aunque contará con servicio de urgencias extrahospitalarias ininterrumpidas en la Casa de Socorro, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ya mostró su indignación y denunció públicamente lo que considera un claro recorte en sanidad.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Alcalá de Henares ha advertido de que las Urgencias de la Casa de Socorro son un "parche peligroso", puesto que solo contarán con un médico y una enfermera para una población de 200.000 habitantes. El pleno extraordinario está convocado para el próximo martes, 28 de junio, por el equipo de Gobierno de Alcalá de Henares, formado por PSOE y Ciudadanos. Las dos formaciones políticas han pedido a los demás partidos que apoyen la moción para que la Comunidad de Madrid revoque su decisión.
En el caso de Torrejón de Ardoz no será el gobierno del Partido Popular el que eleve una queja por la falta de médicos en el Centro de Salud Las Veredillas. La oposición, liderada por el PSOE ha enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamando la vuelta de los médicos al servicio de Urgencias de Las Veredillas y la recuperación de toda su capacidad operativa previa a la pandemia. Además, el PSOE y Podemos presentarán una moción al pleno del próximo miércoles, 29 de junio, exigiendo la recuperación completa de las Urgencias de Atención Primaria.
Desde la oposición torrejonera critican que el Partido Popular no lidere desde el gobierno las quejas y demandas que ha levantado el recorte de la Comunidad de Madrid y pide a los vecinos que acudan a la sesión del pleno el próximo miércoles por la mañana para exigirle al gobierno municipal que apoye la demanda.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5F22VP5LUVC5DAY37TPEWVN5NM.png?auth=76099a0e35b121c620742e3f063393703b5c31af497e17f57f8f78e4f7e4379a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5F22VP5LUVC5DAY37TPEWVN5NM.png?auth=76099a0e35b121c620742e3f063393703b5c31af497e17f57f8f78e4f7e4379a)
Manuel Trigo
Redactor en prácticas. Estudiante de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco...