Alcobendas celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI con teatro, foros, recitales, talleres o exposiciones
‘Alcobendas Orgullosa’ es la campaña de actividades que el Ayuntamiento ha organizado para el próximo 28 de junio
Alcobendas
El Ayuntamiento de Alcobendas ha organizado multitud de actividades para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI el próximo 28 de junio. El objetivo de la campaña ‘Alcobendas Orgullosa’ es sumar en la promoción de la tolerancia, la igualdad de derechos, la no discriminación y la dignidad de las personas LGTBI.
La programación arranca el próximo jueves 23 de junio con la actuación teatral gratuita ‘Elisa y Marcela’ a las 19h. El Centro Cultural Pablo Iglesias acoge esta obra de teatro que recoge la historia de dos mujeres que se casaron, una de ellas vestida de hombre, en La Coruña en 1901. Las invitaciones se pueden recoger desde una hora antes en la taquilla del teatro.
Desde el 24 de junio hasta el 4 de julio, La Menina llevará una bufanda arcoirís y la fuente del Paseo de Valdelasfuentes tendrá una iluminación multicolor. Hasta el 11 de septiembre en el Centro de Arte de Alcobendas podremos visitar la exposición ‘We are the flowers in your Dustbin’ del fotógrafo Gorka Postigo y comisionada por Topacio Fresh.
El viernes 24 de junio se desarrollarán en la terraza del Centro de Personas Mayores Daoiz y Velarde desde las 10:30h., varios talleres de creatividad con ‘Mirada Arcoirís’. Dirigida también a los mayores de Alcobendas, desde las 17:30h. se celebrará en el salón de actos del Centro de Mayores de la calle Orense un teatro foro con temática LGTBI.
El sábado 25 de junio desde las 19h. el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas acoge un monólogo de la Asocición Tercer Acto titulado ‘La Voz Hermana’, que hablará de las memorias y la experiencia de vida de una persona transexual.
El lunes 27 de junio de 19h. a 20h. en el Centro de Arte de Alcobendas se celebrará un taller de literatura de mano del microespacio literario ‘trans’ con Esther Freire.
Uno de los momentos más destacados será la lectura de una declaración institucional que tendrá lugar el mismo martes 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, a las 12 horas en la Plaza Mayor. Ese mismo día, en el Centro de Arte de Alcobendas, Stefano Carbone presenta el recital de poesía y microrrelato ‘Constelaciones: amores y cuerpos no normativos’.
El miércoles 29 de junio desde las 18:30h en el Centro Cultural Pablo Iglesías y en el Parque de Navarra, se desarrollará una yincana familiar, mientras que el jueves 30 de junio desde las 18 horas, la Fundación Triángulo proyectará los cortometrajes ganadores del festival Lesgaicinemad 21, en una nueva sesión de Cinema Pride 22. Cuando acabe la proyección se desarrollará un taller de collage por la diversidad a cargo de Patricia Hannah.
El viernes 1 de julio desde las 19:30h. el Parque de la Comunidad de Madrid acoge la celebración juvenil ‘Orgullosxs de ser diversxs, respeto a todas las personas’ organizado por el Consejo de la Juventud, la Asociación Alcoíris, la Asociación Assex y el Servicio de Juventud. En este evento se leerán los manifiestos de las entidades sociales.