Manifestación contra la ampliación del aeropuerto de Barajas este domingo en San Fernando de Henares
El "Proyecto ÁMBAR" de AENA pretende aumentar la capacidad del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas de los 70 millones de viajeros anuales actuales a los 80 millones
San Fernando de Henares
La Plataforma contra la ampliación de Barajas, formada por una veintena de organizaciones vecinales, sociales, ecologistas y sindicales, ha convocado este domingo una concentración en San Fernando de Henares para denunciar que la ampliación del aeropuerto de Barajas menoscabará la calidad de vida y el bienestar de los vecinos del municipio. El proyecto de AENA, bautizado como "Proyecto ÁMBAR", prevé aumentar la capacidad del aeropuerto de Barajas en 10 millones de viajeros anuales, pasando de los actuales 70 millones de viajeros al año a los 80 millones. Barajas cuenta actualmente con una capacidad de 120 operaciones a la hora.
La concentración tendrá lugar este domingo entre las 12:00 y las 14:00 horas en la plaza 1º de Mayo en San Fernando de Henares e incluirá actividades como música y talleres de chapas, además de la lectura de un manifiesto y la divulgación de información a los vecinos acerca de las consecuencias del proyecto.
Las quejas respecto a las ampliaciones del aeropuerto no solo responden a un aumento del ruido, sino también a la contaminación atmosférica y el riesgo de accidentes aéreos en San Fernando de Henares. El portavoz de la plataforma que convoca la manifestación, Carlos Vega, ha denunciado que estos tres elementos "se multiplicarán en el mismo porcentaje en el que aumente el tráfico aéreo como resultado de esta ampliación". Vega ha recordado que la Plataforma contra la ampliación de Barajas lleva desarrollando su actividad "desde la década de los 90", porque considera que las ampliaciones sucesivas del aeropuerto son "un error de Estado" que, si continúa, "ya no sería un error de Estado, sino un asesinato en primer grado".
Según Vega, los elementos que más impacto tienen sobre la contaminación atmosférica y la salud de los vecinos de San Fernando de Henares son las emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas ultrafinas, así como la emisión de gases de efecto invernadero. Las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global pusieron al aeropuerto de Barajas entre los cinco mayores emisores de la Unión Europea en 2018 y algunas organizaciones como Ecologistas en Acción denuncian además que los nuevos viajes en avión atravesarían Zonas de Especial Protección de Aves y Zonas de Especial Conservación.
Manuel Trigo
Redactor en prácticas. Estudiante de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco...