Fuenlabrada será subsede del Museo del Ferrocarril
Se ha firmado el convenio por el que RENFE cede las tres locomotoras históricas que ahora mismo se exponen en el campus fuenlabreño de la URJC
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/24G6VB42XNDAXJLPGXVT2QQEJY.jpg?auth=48a4cf20572e9058bbb4604dc574758e9fe099fc1120e263bccabc8e1cf2cb61&quality=70&width=650&height=487&focal=1196,388)
Javier Ayala junto con el director de la Fundación Ferrocarriles Españoles y otras autoridades frente a una de las locomotras del Museo del Ferrocarril al aire libre de Fuenlabrada. / @JavierAyalaO
![Javier Ayala junto con el director de la Fundación Ferrocarriles Españoles y otras autoridades frente a una de las locomotras del Museo del Ferrocarril al aire libre de Fuenlabrada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/24G6VB42XNDAXJLPGXVT2QQEJY.jpg?auth=48a4cf20572e9058bbb4604dc574758e9fe099fc1120e263bccabc8e1cf2cb61)
Fuenlabrada
Las tres locomotoras que en la actualidad conforman el Museo al aire libre del Ferrocarril de Fuenlabrada se han cedido de forma temporal gracias al convenio firmado este lunes, el inicio de la que será subsede del Museo del Ferrocarril.
El convenio ha sido firmado por el alcalde, Javier Ayala, el Director Gerente de la Fundación Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez y el presidente del Cobo Calleja, Javier Pérez, y en él se establece la cesión de estas tres locomotoras históricas para que formen parte de la colección de “la futura subsede del Museo del Ferrocarril” en Fuenlabrada. La presencia del polígono industrial en el convenio se debe, según el regidor, a la apuesta de los empresarios de esta zona industrial por el ferrocarril, como demuestra su intención de desarrollar en ella una “gran terminal logística para dar servicio a este polígono”.
Ayala ha destacado la importancia del Ferrocarril para la ciudad, “muy unidad al tren”, que marca “nuestro desarrollo, nuestro paisaje” y las rutinas diarias de todos los que a diario se desplazan en él para trabajar o estudiar.
Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, valora la relación del Ferrocarril con la ciudad para la instalación de una subsede del Museo del Ferrocarril.
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ya en 2020 el anterior ministro de Transportes, José Luis Ábalos, anunció que la Fundación estaba colaborando con el Consistorio para crear una subsede del Museo del Ferrocarril.
En la actualidad, en el campus de la URJC se exponen las tres locomotoras cedidas, una ‘Mikado’, que forma parte de un lote construido para Renfe entre 1956 y 1960, remolcando trenes de viajeros y de mercancías. La segunda es eléctrica, montada por Macosa en 1963 y prestó servicio, sobre todo en Cataluña. La cesión se completa con una locomotora Diésel 1401, una de las joyas de tracción en Renfe. Se trata de un prototipo montado por Macosa en 1963, por encargo de la General Motors.