Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Valdemoro estrena la primera línea de autobuses cuyos billetes se pueden pagar con el móvil

Solo es necesaria la descarga de la aplicación Imbric de la empresa AISA. Próximamente se extenderá a Aranjuez y al resto de autobuses de la marca

El consejero madrileño de Transportes, David Pérez, en un autobus urbano en Valdemoro / Comunidad de Madrid

El consejero madrileño de Transportes, David Pérez, en un autobus urbano en Valdemoro

Valdemoro

El nuevo sistema de validación de billetes mediante el teléfono móvil para los autobuses urbanos de Valdemoro es muy sencillo: el usuario simplemente descarga la aplicación, realiza la compra de su billete y al subir al vehículo pasa su teléfono por el dispositivo de comprobación situado junto al conductor. Un pequeño pitido confirma que el viaje se ha pagado previamente y el viajero puede ocupar su sitio.

El consejero de Transportes madrileño, David Pérez, ha presentado esta tecnología desarrollada por la empresa de transportes AISA que poco a poco irá extendiendo por los autobuses urbanos que tiene en toda la Comunidad de Madrid (Pinto, Getafe, Majadahonda, Móstoles, Ciempozuelos, Villaconejos, Chinchón, Colmenar de Oreja, Valdelaguna, Belmonte de Tajo, Villarejo de Salvanés y Seseña) siendo Aranjuez su próximo destino. Tanto el consejero como el alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, han indicado que la facilidad en el uso de este tipo de pago animará al uso del transporte público.

David Pérez, consejero madrileño de Transportes, y el alcalde de Valdemoro Sergio Parra prueban el nuevo sistema de pago con móvil en autobuses

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La aplicación de AISA se llama Imbric, y el pago previo debe realizarse introduciendo los datos de nuestra tarjeta de crédito. Está basada en el sistema de beacons, una tecnología de bluetooth con bajo consumo. Este mismo sistema ya funciona en otras zonas de España como Granada, Córdoba o Ciudad Real.

El consejero madrileño de Transportes ha destacado también que el 55% de la flota de autobuses madrileña ya cuenta con combustibles sostenibles, y el 100% de la flota es accesible para las personas con discapacidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00