Hoy por Hoy Madrid OesteHoy por Hoy Madrid Oeste
Ciencia y tecnología | Actualidad

Silvia Di Bonaventura: “Busco unir estos dos mundos, para sacar el lado bueno de los dos”

PEPA une sus dos pasiones: fisioterapia e informática, por las que ha recibido el diploma a mujer emprendedora

Silvia Di Bonaventura

Silvia Di Bonaventura

Alcorcón

Silvia Di Bonaventura, es una joven de 27 años italiana que llegó a España con 19 años para cursar el grado de Fisioterapia. Además, también ha estudiado el grado de Informática. Actualmente, está realizando un doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos, en Alcorcón.

Recientemente, Silvia ha recibido el diploma de mujer emprendedora por la creación de su proyecto PEPA “un sistema para cuida la salud del adulto mayor a través de la asistencia virtual”, explica. La joven explica el origen del proyecto, el cual se remonta a la pandemia. Ella se encontraba en España y su familia en Italia. Silvia veía como su abuela iba empeorando, por lo que le mandaba test clínicos.

El objetivo de PEPA es “aprovechar para darles una herramienta para que puedan seguir disfrutando de los últimos años de su vida”. Aunque PEPA ahora es una “web-app”, Silvia afirma que su idea es que sea un hardware, una plataforma donde “el adulto mayor pueda interaccionar evaluando su estado de salud”.

En cuanto a su doctorado, investiga sobre el dolor. Puesto que estudió fisioterapia e informática busca unir estas dos áreas, y afirma que “de primeras se ve como algo super diferente” aunque defiende que “todo lo que pueda afectar a la informática, a la salud es muy amplia”.

Recientemente ha recibido el diploma a mujer emprendedora, del cual dice saber que existe “el techo de cristal” aunque bajo su experiencia dice que “siempre ha tenido apoyo”, aunque si ha visto esto en su día a día. Además, en comparación con Italia dice que, bajo su experiencia también, ha encontrado más posibilidades en España.

En sus redes sociales, concretamente en Instagram (silviadibo_), lleva a cabo difusión de diversos mensajes, relacionados con el dolor, con la salud digital. Sobre esto, Silvia asegura estar “muy contenta con lo que se consigue lograr, usando bien las redes sociales”.

En su tiempo libre, toca el piano, así como la batería. Y, además habla italiano y español, como lenguas nativas, inglés de manera fluida, así como francés y chino en nivel básico-intermedio.

Cuando la preguntamos por su futuro responde “lo estamos construyendo”. El mundo de la investigación y del emprendimiento son áreas que le gustan, por lo que se enfocará en “ayudar a más personas posibles”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00