Tribunales | Actualidad

La Fiscalía Europea investiga a otras dos empresas que vendieron material sanitario a la Comunidad de Madrid

El Ministerio Público pone bajo la lupa siete contratos de emergencia, por un valor conjunto de más de 17 millones de euros, a raíz de una denuncia de Unidas Podemos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una imagen de archivo / Eduardo Parra - Europa Press (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una imagen de archivo

Madrid

La contratación de emergencia de la Comunidad de Madrid vuelve a ocupar la agenda de la delegación española de la Fiscalía Europea, el mismo organismo que ha tomado ya declaración a Tomás Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por los contratos de material sanitario de los que se benefició el hermano de la presidenta regional. Esta vez, inicia pesquisas por siete contratos concedidos también por vía de emergencia a dos sociedades sin vinculación previa con el sector sanitario.

Los fiscales comunitarios aceptan investigar a las sociedades Air Global Media S.L. y Vin Doré 24K S.L. para dilucidar si cometieron delitos de fraude a los presupuestos de la Unión Europea y estafa, como sostiene Unidas Podemos en su denuncia.

La primera de estas sociedades, dedicada al mundo audiovisual, firmó cuatro acuerdos con la Comunidad de Madrid entre abril y junio de 2020 para proveer de equipos de protección individual y material sanitario al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y el hospital de campaña de IFEMA. En total, recibió 10.060.500 euros, impuestos incluidos. La otra, cuyo objeto social era la comercialización de vinos, recibió tres contratos para equipar sanitariamente las instalaciones del recinto ferial madrileño por un valor conjunto de 7.740.000 euros, ya con IVA.

“El cerco se va estrechando y es una buena noticia, aunque desde luego también un bochorno, que una institución europea ponga de nuevo la lupa sobre la gestión del Gobierno regional”, afirma Alejandra Jacinto, coportavoz de la formación morada en la Asamblea de Madrid.

La Fiscalía Europea cree que es competente para investigar estos contratos porque “se habrían financiado con fondos de la Unión Europea”, según afirma el organismo en los dos decretos con los que da por iniciada la investigación y a los que ha tenido acceso la Cadena SER. En concreto, con cargo a los fondos FEDER, cuyo objetivo es el desarrollo regional.

Unidas Podemos cree que Air Global Media “pudiera haber sido utilizada como sociedad instrumental para recibir los contratos de emergencia” y para “ocultar el reparto de pagos de comisiones millonarias”, según se lee en la correspondiente resolución, en la que también se describe que la cifra de negocios de la sociedad “se habría multiplicado hasta casi cincuenta veces”. Un enriquecimiento que, en el caso de Vin Doré 24K, llega a calificar de “desmesurado”. Para Jacinto “hay un patrón”, que pasa por “regar con dinero público a empresas y empresarios afines”, asegura la portavoz morada. La Cadena SER ha tratado de contactar con ambas empresas, sin éxito por el momento.

Javier Alonso

Javier Alonso

Periodista. Licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Univesidad Complutense de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00