El TSJM tumba la demanda del PP de Alcobendas contra los presupuestos de 2020
El tribunal rechaza que hubiera un “grave desequilibrio” en las cuentas y condena al pago de 2.000 euros por las costas del proceso

Ayuntamiento de Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado una sentencia en la que desestima el recurso interpuesto por el grupo municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Alcobendas contra los Presupuestos Municipales de 2020. Los populares interpusieron una demanda de recurso por un supuesto “grave desequilibrio” en los presupuestos al no haberse tenido en cuenta “la minoración de ingresos prevista”, por un valor de 11,4 millones de euros, según denunció el PP.
La sentencia señala que se cumplen las condiciones de nivelación presupuestaria efectiva y la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y condena a los demandantes a pagar los costes del proceso, en concreto 2.000 euros.
Los Presupuestos Municipales de 2020 se aprobaron en julio de aquel año. El retraso en la presentación y aprobación de las cuentas se debía, afirma en un comunicado el Ayuntamiento, “al escenario de pandemia global que se estaba viviendo y a la incertidumbre económica que ello conllevaba”.
Desde el PSOE de Alcobendas, partido mayoritario en el gobierno, afirman que el PP "ha hecho el ridículo tratando de frenar la ciudad, como hace siempre que puede". Los socialistas creen que esta es una de las muchas meteduras de pata de los populares, a los que acusan de estar más centrados en poner piedras en el camino que de arrimar el hombre para el avance de Alcobendas. El portavoz del PSOE en el Pleno, Ángel Sánchez Sanguino ha invitado al PP a que empiece a hacer una oposición constructiva.
Desde el PP han reconocido que no es la sentencia que esperaban, pero creen que esta absolución se ha producido "por la falta de pruebas". El portavoz popular, Ramón Cubián afirma que el Tribunal dice que no puede pronunciarse "porque no hay elementos de juicio suficientes en el informe económico financiero para determinar la cuantía de la disminución de ingresos alegada". También señala Cubián que la sentencia afirma que la Interventora debería haber informado sobre este punto, en los distintos informes emitidos sobre los presupuestos, para que el pleno pudiera tomar las medidas necesarias.