Sociedad | Actualidad

Horario y fechas de los exámenes de EvAU 2022 en Madrid

Es la primera vez que los alumnos con un suspenso pueden presentarse si se dan las condiciones

Estudiantes esperan en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid para el inicio de la primera Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) / Paco Campos (EFE)

Estudiantes esperan en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid para el inicio de la primera Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU)

Madrid

La Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) continúa en la Comunidad de Madrid con el cuarto día de exámenes. Se trata de las primeras pruebas en las que los alumnos que tengan un suspenso pueden examinarse siempre y cuando cuenten con las condiciones necesarias (que la nota media supere el cinco, se haya presentado a todos los trabajos y exámenes y que no cuente con faltas de asistencia sin justificar).

Más información

Las pruebas de acceso en Madrid se celebran durante los días 6, 7, 8, 9 y 10 de junio, evaluando a más de 38.000 estudiantes en toda la Comunidad. Las autoridades educativas recomiendan a los estudiantes acudir con tiempo a las pruebas. Las aulas permanecerán abiertas desde las 8:30 de la mañana para que, a partir de las 9:00, comiencen los llamamientos.

El día 6 de junio comienzan a evaluarse los estudiantes pertenecientes a la rama de ciencias de las asignaturas troncales: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España y la lengua extranjera por la que hayan optado. El día 7 de junio es el turno de los alumnos del resto de modalidades: arte, humanidades y ciencias sociales. Los días 8 y 9 se celebrarán las pruebas de las asignaturas optativas de todas las modalidades, mientras el día 10 se dedicará exclusivamente a exámenes para quienes hayan tenido alguna incidencia o coincidencia con otra prueba.

DÍAEXÁMENES
6 de junioTroncales sólo de modalidad de Ciencias
7 de junioTroncales del resto de modalidades: arte, humanidades y ciencias sociales
8 de junioOptativas de todas las modalidades
9 de junioOptativas de todas las modalidades
10 de junioExámenes por motivos de coincidencias e incidencias
DÍA / HORA9 DE JUNIO
9:30-11:00Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Fundamentos del Arte
Latín II
11:00-12:00DESCANSO
12:00-13:00Geografía
Biología
Dibujo Técnico II
13:30-16:00DESCANSO
16:00-17:30Química
Historia del Arte
Lengua Extranjera Adicional

Los resultados de los exámenes se harán públicos el próximo día 16 de junio, por lo que el periodo de reclamaciones tras conocerse las notas se abrirá durante los días 17 y 20 de junio hasta las dos de la tarde.

Durante los exámenes se aconseja el uso de mascarilla en aquellos casos en los que los alumnos presenten mayor vulnerabilidad en caso de contagio, así como en momentos en los que no se pueda guardar la distancia de seguridad por motivos, por ejemplo, de aglomeraciones. Además, desde determinadas universidades, como la Universidad Complutense de Madrid, solicitan a los estudiantes que hagan uso de las mascarillas en caso de presentar sintomatología compatible con la COVID-19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00