Política | Actualidad

Continúa la batalla legal del PSOE contra la Ordenanza de Terrazas de Villacís

Presenta una demanda por la ausencia de estudios previos, entre ellos el de impacto presupuestario. Es el mismo argumento que utilizó el PP para recurrir Madrid Central

La portavoz municipal del Partido Socialista de Madrid, Mar Espinar, muestra una camiseta y una pancarta contra los ruidos en la capital durante el pleno en el Ayuntamiento de Madrid, este martes, cuando se debate la modificación de la ordenanza de terrazas. / J.J. Guillén (EFE)

La portavoz municipal del Partido Socialista de Madrid, Mar Espinar, muestra una camiseta y una pancarta contra los ruidos en la capital durante el pleno en el Ayuntamiento de Madrid, este martes, cuando se debate la modificación de la ordenanza de terrazas.

Madrid

El pasado mes de febrero el Grupo Municipal Socialista Interpuso un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la modificación de la ordenanza de Terrazas “por incumplimiento del principio de buena administración y ante la falta de informes”. El proceso judicial sigue adelante y el PSOE ha registrado ya el escrito de demanda.

Los socialistas argumentan que el Ayuntamiento ha faltado a su obligación de actuar eficaz y eficientemente recogida en la Constitución y que la Ordenanza Municipal podría ser nula, ya que no incluye ni un informe de impacto presupuestario, ni un informe sobre el control ambiental en el entorno afectado por las terrazas.

El PSOE hace especial hincapié en que el Ayuntamiento ha aprobado la Ordenanza sin conocer el impacto económico de la medida y por tanto sin saber cuánto dinero ingresa y va a ingresar tras su aplicación en concepto de tasas de ocupación del espacio público. Éste es el mismo argumento que el Grupo Municipal del PP utilizó para recurrir la ordenanza de movilidad que regulaba Madrid Central y en que se ponía de manifiesto que el equipo de gobierno había aprobado la norma sin haber elaborado previamente una memoria económica.

El PSOE también recalca que no se ha hecho ni un solo estudio de carácter ambiental, a pesar de que se conoce el problema de saturación el algunas zonas, poniendo en peligro el derecho al descanso de los vecinos. La Ordenanza, dicen, aprueba un régimen jurídico nuevo para esas zonas sin analizar la situación de partida ni si servirán para algo las medidas que contiene. “Ni siquiera se ha molestado en tratar de coordinar el régimen contenido con la Ordenanza contra la contaminación acústica y térmica ni con el planeamiento urbanístico municipal”.

Otro de los argumentos recogido en el escrito de demanda es que la ordenanza contempla un régimen que siendo aparentemente transitorio, en realidad perpetúa algunas terrazas situadas en bandas de aparcamiento al mismo tiempo que se evita la participación vecinal, por ejemplo, a la hora de determinar las zonas saturadas

Bajo estas condiciones el PSOE cree que se está incunpliendo el derecho de todos los ciudadanos a una Buena Administración recogido en el artículo 41.2 de la Carta Europea de Derechos Humanos y que establece, entre otras cosas, que las administraciones deben motivar sus decisiones sobre la base de estudios previos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00