Fuenlabrada destinará parte de los nuevos fondos europeos recibidos a mejorar la ciberseguridad el Ayuntamiento
La ciudad ha conseguido 723.000 euros más de los fondos Next Generation de la Unión Europea para proyectos de transformación digital y modernización

La nueva aportación económica de los fondos europeos permitirán a Fuenlabrada inicidir en ciberseguridad y modernización digital del Ayuntamiento. / Google Map

Fuenlabrada
Los últimos fondos recibidos por Fuenlabrada de Europa, unos 723.000 euros, se destinarán a tres proyectos de transformación digital y modernización de la administración local, con el fin de mejorar la gestión y prestar servicios digitales de calidad al ciudadano.
De esa cantidad, parte se destinará a proyectos que implantará el Ayuntamiento, relacionados con operaciones de ciberseguridad y para mejorar el cumplimiento del Esquema de Seguridad Nacional, que establece las líneas de actuación para las administraciones, con el objetivo de evitar ciberataques y estar más protegidos. Una medida que el alcalde, no ha relacionado con el ciberataque sufrido por el Consistorio leganense el pasado mes de diciembre y que afectó en gran medida a su actividad, pero sí ha destacado la importancia de implementar estas y otras iniciativas para la modernización de la administración.
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, asegura que los últimos fondos europeos recibidos se destinarán a la digitalización y modernización de la administración.
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De estos últimos fondos, también se destinará una cantidad al proyecto Fuenlabrada Puerta Digital, un modelo de atención al ciudadano personalizado, proactivo y omnicanal y a la implantación de la estructura que facilite operaciones de teletrabajo.
La ciudad ha obtenido 14 millones de fondos europeos para diferentes iniciativas, está pendiente la adjudicación de 4 millones más y presentará en breve, nuevos proyectos para conseguir otros 4 millones más de la Unión Europea, según Ayala.