El PP de Parla critica la tala “indiscriminada” de árboles y el gobierno responde con un balance de 35.000 plantaciones
El grupo de la oposición asegura que el año pasado el municipio tenía 5.000 árboles menos que en 2019 pero el gobierno recuerda que este año han plantado miles de ejemplares en distintas zonas
El gobierno defiende la reforestación de varias zonas naturales en Parla / Ayuntamiento de Parla
Parla
El portavoz del Partido Popular de Parla, José Manuel Zarzoso, ha calificado de “tala indiscriminada” las labores del Ayuntamiento de la localidad durante el año pasado, ya que según los cálculos del grupo la ciudad perdió casi 5.000 árboles en relación a 2019, último año de gobierno popular. Entonces la ciudad contaba con más de 23.600 ejemplares y en 2021 se cerró con 18.700.
Ante el pensamiento de que la pérdida de árboles se debiera al temporal Filomena, Zarzoso asegura que tan sólo 1.500 talas estaban asociadas a la borrasca. Tras el anuncio reciente de la plantación de 1.000 ejemplares este año más otros 1.000 el año que viene, el PP asegura que aún quedarían casi 3.000 árboles para dejar Parla como la dejó su grupo en 2019.
Sin embargo desde el gobierno de PSOE y Unidas Podemos han señalado que los datos no son ciertos, ya que el PP no contempla los más de 30.000 árboles plantados en el Arroyo Humanejos o los más de 3.000 en Cantueña. De hecho la primera de estas plantaciones, según el concejal de Medio Ambiente Javier Rodríguez, ha sido declarada como sumidero de carbono y ha supuesto la entrega de ‘Sello Calculo, compenso, reduzco’.
José Manuel Zarzoso y Javier Rodríguez, protavoz del PP de Parla y concejal de Medio Ambiente, respectivamente, sobre la política de arbolado
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.