Hoy por Hoy MadridHoy por Hoy Madrid
Sociedad

"Vivimos en una sociedad de proxenetas y puteros que no ofrece salida a las mujeres prostituídas"

Charo Carracedo, portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución, analiza en 'Hoy por Hoy Madrid' el testimonio de Ana, una mujer que entró en la prostitución sin coacciones y terminó denunciando la explotación a la que fue sometida en un piso de Usera

"Normalizamos el uso sexual de las mujeres"

"Normalizamos el uso sexual de las mujeres"

25:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Ana (nombre ficticio) es una mujer joven que empezó a prostituirse para que sus dos hijos adolescentes no tuvieran ninguna necesidad. Primero lo hizo por su cuenta, a través de páginas web, hasta que contactó con la propietaria de un local que le ofrecía más dinero. Entró en ese piso de Usera a finales de octubre del 2021 y salió a principios de diciembre cuando denunció a la policía lo que allí pasaba. Fue víctima de una red de explotación que le obligaba a mantener relaciones sexuales sin descanso, incluso con menores de 14 años y sometida a la violencia de algunos puteros. También les obligaban a transportar y a consumir droga.

Gracias a Ana, la policía ha podido desmantelar esta red de explotación sexual en este narcopiso en el que había otras seis mujeres sometidas. Con ella pudo hablar nuestra compañera de Radio Madrid, Elena Jiménez, pocos días antes de testificar ante el juez que instruye el caso en los juzgados de Plaza de Castilla. Ella explica que quiere contar públicamente su historia para advertir a otras mujeres de que no caigan en la tentación de prostituirse.

"Normalizamos el uso sexual de las mujeres"

Para Charo Carracedo, portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución, este caso demuestra dos cosas. Una, que "esta sociedad no le ha dejado a Ana otra alternativa que una supervivencia en prostitución", y dos, "que necesitamos un cambio legal para no hacer recaer en las mujeres la responsabilidad de denunciar la industria de sexo."

Carracedo describe la situación actual que vivimos como "una sociedad de proxenetas, con una industria del sexo enorme, y un país de puteros que normaliza el hecho de hacer un uso sexual de las mujeres." Y lamenta que todavía hoy no haya "mecanismos que abra puertas de salida de la prostitución".

28 de mayo: por una ley abolicionista

Por eso entiende que las mujeres prostituídas deben ser reparadas de manera integral, ofreciendo la posibilidad de que puedan "encontrar un camino de reafiliación social, en un programa de inserción socio laboral, que cuente con ayudas económicas, psicológicas y asesoramiento jurídico especializado."

Su plataforma ha convocado una manifestación para el próximo 28 de mayo en Madrid que saldrá desde Cibeles. La convocan más de 150 asociaciones de toda España para defender políticas efectivas públicas, para desmantelar la industria de sexo y para desmovilizar las prácticas de consumo de mujeres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00