Diana Morant, ministra de Innovación: “Si la sociedad exige la atención presencial, los bancos no le darán la espalda”
La ministra de Innovación y Ciencia estuvo este martes en Getafe en un acto de digitalización para mayores reivindicando su inclusión en internet
Getafe
La deriva digital de la banca y la obligación de facto para los usuarios de aprender a utilizar las aplicaciones para gestionar –no lo olvidemos- SU dinero, es uno de los principales problemas de los mayores y los no tan mayores. El cierre progresivo de oficinas y la reducción de horarios para la atención en caja no ha hecho más que agravar este problema. “Que no desaparezca la atención presencial”, pedía la ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant durante un acto sobre digitalización para mayores en Getafe este martes.
Preguntada por qué podían hacer los gobiernos para proteger a los mayores y garantizar una atención digna en los bancos a través de la presencialidad, Morant aseguró que “Las entidades financieras no van a querer darle la espalda a la sociedad. Si la sociedad les exigimos de manera unitaria esa presencialidad, estoy segura de que lo vamos a conseguir”. La ministra de Innovación añadió que el Gobierno debe favorecer iniciativas como las oficinas itinerantes que llegan a las zonas menos pobladas. “Tenemos que garantizar que nadie se quede fue de servicios necesarios para la ciudadanía”, apostilló.
Diana Morant, ministra de Innovación, cree que los bancos garantizarán la atención presencial
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido alabó la iniciativa ciudadana “Soy mayor, no idiota”, impulsada por el valenciano Carlos San Juan, de 78 años. Diana Morant cree que “hay que garantizar que la gente se forme en el mundo digital, pero también garantizar la presencialidad de los servicios”, tanto en el caso de los bancos como la atención en las administraciones públicas.