Hoy por Hoy Madrid OesteHoy por Hoy Madrid Oeste
Más deportes | Deportes

Sade Maye: “Entrenando me enamoré de las vallas y hasta ahora es mi prueba”

En este capítulo hablamos con Sade Maye, atleta y saltadora de vallas de Arroyomolinos

Sade Maye, atleta Arroyomolinos

Sade Maye, atleta Arroyomolinos

10:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arroyomolinos

La joven de 20 años, comenzó practicando varias actividades deportivas, hasta que un día estaba corriendo en el colegio y su actual entrenadora la vio y, según explica, “me medio fichó”. Ahí comenzó a hacer atletismo, desde los 6 años.

Sade no sabía cuál era su prueba hasta que un día entrenando probo con su entrenadora esta disciplina, y asegura que “me enamoré de las vallas y hasta ahora es mi prueba”. Además, nos cuenta que su padre también era atleta, y de él dice haber heredado su genética y “sobre todo la velocidad”.

Además de dedicarse al mundo del deporte, estudia un curso superior de nutrición deportiva y dietética. Nos explica, que lo cursa desde casa, lo que le permite organizarse para poder compaginarlo con sus entrenamientos.

En esta línea, afirma que la nutrición va totalmente de la mano del deporte, “la nutrición es clave para un buen rendimiento”. Tanto ella como sus compañeras del club de Arroyomolinos, llevan una dieta “bastante flexible”, aunque ahora que empiezan a competir la dieta tiene que ser “más estricta”, aunque asegura que “no pasamos hambre”.

Cree que el suyo, es un deporte que ha ido creciendo, y que cada vez hay más niños que quieren ser atletas, muchos de estos ven este deporte como “algo super bonito”. Aunque dice que no es un deporte del que se pueda vivir, y lo compara con el futbol. Sade cree que el futbol es un deporte que mueve mucho dinero y el atletismo “por desgracia no tenemos esa suerte”.

Afirma que “vivir del atletismo sé que no voy a vivir del atletismo” porque dice que es “prácticamente imposible”. Y su objetivo es trabajar de lo que está estudiando, de nutricionista deportiva, “siempre relacionado con el deporte”. Asimismo, asegura que el deporte no tiene edades, ya que, “para mí un ejemplo es mi entrenadora”, ha quedado campeona de Europa, es un ejemplo a seguir para la gente adulta. Y dice que depende de la pasión que tengas por el deporte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00