ERC, convencida de que Junts votará a favor de la condonación del FLA
La portavoz de los republicanos en el Parlament confía en que Junts votará a favor del pacto por el cual el Estado perdona parte de la deuda de la Generalitat y reprocha a los de Puigdemont que con sus movimientos "incentive el crecimiento de determinados movimientos a favor de la llegada de la derecha y la extrema derecha"

Entrevista a Ester Capella, portaveu d'ERC al Parlament
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
No es la estación final, es solo un paso más en el camino hacia la "plena soberanía". Desde Esquerra Republicana celebran que, por fin, el gobierno de Pedro Sánchez haya cumplido la promesa de condonar una parte de la deuda de la Generalitat con el Estado, un dinero pendiente de devolver del Fondo de Liquidez Autonómica, que activó en tiempo de crisis el gobierno de Mariano Rajoy para financiar los gobiernos autonómicos y que después se tenían que volver con intereses. "Era una perversión", ha afirmado en una entrevista en el Aquí Catalunya de Ser Catalunya la portavoz de ERC en el Parlament.
"Nos dejaban nuestro dinero y además teníamos que pagar intereses", recuerda Ester Capella, que cifra este agujero en más del 40% del presupuesto catalán. Si esta quitanza se acaba haciendo efectiva, supondrá "ahorrarse de pagar más de 1.000 millones de euros anuales". Un balón "de oxígeno", una "paso importante" para Cataluña, ha subrayado, que "no entendería" que no contara con el apoyo de Junts.
Que se acabe materializando esta condonación acabará dependiendo de si el Congreso lo valida, por lo tanto, el voto de Junts vuelve a ser determinante. Es por eso que Capella ha hecho hincapié en lo que implica. Quiere decir que "lograr mejoras en la disponibilidad financiera, reducir la deuda y el pago de intereses, que quiere decir disponibilidad financiera para servicios públicos, estoy convencida de que los partidos que piensan en los catalanes y catalanas apoyarán, no podría entender otra manera de actuar", ha señalado. Y ha puesto el énfasis en que son "pequeñas victorias de todos juntos", sin "entra a discutir quién sale mejor parado", si Cataluña u otras comunidades autónomas, que también verán como gracias a este acuerdo se los perdona parte de la deuda.
En todo caso, a pesar de este paso, desde Esquerra descartan que esto sirva para abrir negociaciones para aprobar los presupuestos de Salvador Illa.
En cuanto a la retirada, por parte de Junts, de la petición porque Sánchez se someta voluntariamente a una nueva votación en el Congreso para comprobar si todavía cuenta con la mayoría que lo invistió, Capella ha afirmado que a ERC no tienen "ninguna prisa para que lleguen al gobierno del estado el PP y Vox", que no pondrán la "alfombra roja ni al PP y Vox" ni harán "fácil la llegada derecha y extrema derecha". En este sentido ha reflexionado que el último movimiento de los de Puigdemont "es un incentivo por la llegada de los gobiernos de derecha y la extrema derecha".