Sociedad

Vivir cerca de Barcelona cuesta hasta un 20% más que hace un año: la crisis de vivienda se extiende más allá de la gran ciudad

Los pisos nuevos en la periferia de la ciudad condal ya cuestan más de 400.000 euros de media

Imagen de archivo / Marta Pérez (EFE)

Imagen de archivo

Barcelona

Los precios de la vivienda en Barcelona ya sobrecargan también las ciudades de hasta 50 kilómetros alrededor. Vivir cerca de Barcelona cuesta hasta un 20% más que hace un año, según los datos de la Asociación de Promotores (APCE) que ha analizado la SER.

Los pisos nuevos de la primera corona metropolitana, compuesta por ciudades como Badalona, Gavá o Hospitalet, se han vendido en 2024 por alrededor de 400.000 euros de media (con unos 80 metros de superficie media). Pero la expulsión de vecinos hacia las afueras repercute también en ciudades más lejanas. En los municipios que están entre a 25 y 30 kilómetros de Barcelona (lugares como Terrassa, Granollers o Mataró) en un año ha subido un 20% el precio de los pisos nuevos: han pasado de costar 290.000 euros de media a más de 350.000.

El presidente de los promotores (APCE) asegura que se debe a la falta de construcción en Barcelona: "Construimos muy poco en Barcelona pero seguimos necesitando pisos para ir a vivir. Construimos en Cataluña 15.000 pisos nuevos cada año, pero necesitamos 25.000 hogares nuevos anuales"

En los pueblos que están entre 40 y 50 km de distancia respecto a Barcelona, los precios medios también han subido: se pagaba allí 270.000 euros de media por un piso en 2023 y ahora se paga ya 320.000 euros de media por una vivienda nueva.

Ferran Dalmau

Ferran Dalmau

Editor de Hora 14 Catalunya los fines de semana. Periodista por culpa de Tintín. Sigo queriendo ser...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00