Aquí CatalunyaAquí Catalunya
Política

CCOO quiere blindar por ley que el salario neto del SMI sea el 60% del mínimo de base salarial

El secretario general de CCOO en España, Unai Sordo, ha pasado por el 'Aquí Catalunya' y ha dicho que su propuesta tendría que quedar garantizada por ley. También ha calificado de "triste" que el aumento del salario mínimo se haya visto envuelto por esta polémica.

CCOO vol blindar per llei que el sou net de l’SMI sigui el 60% del mínim de base salarial

CCOO vol blindar per llei que el sou net de l’SMI sigui el 60% del mínim de base salarial

13:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Unai Sordo ha sido contundente en sus declaraciones y apuestapor una reforma legal que blinde que "el dinero que se lleva en casa cualquier persona que cobre el salario mínimo esté por encima del 60% del mínimo de la base salarial (...) que por ley quede garantizado", ha sentenciado, y por eso es partidario -como ya había defendido- de aumentar el salario mínimo hasta los 1200 euros. El líder de CCOO es partidario de universalizar la declaración de la renta, que la hagan todas las personas, pero que "aquellos que tengan salarios muy bajos no tengan un coste fiscal".

La polémica alienta el discurso anti-impuestos

Unai Sordo, que se enteró de la polémica por los medios y que todavía no ha hablado con el ministerio de Yolanda Díaz, lamenta que una gran noticia como es el aumento del salario mínimo se vea empañado por una triste polémica. El líder de CCOO se ha mostrado preocupado por el efecto de estas disputas porque alimentan el discurso antiimpuestos: "Da la sensación que todo se soluciona bajando impuestos y debilitando el estado" y apostando por la idea "que el dinero donde están mejor es en el bolsillo de los ciudadanos". Se trata de un discurso que se tiene que contrarrestar, "porque son quienes tienen los salarios más bajos, quienes más necesitan los servicios públicos".

Para Sordo, el aumento del salario mínimo no solo consolida el aumento de los últimos años sino que además"ha ido acompañado de más contratación a las pequeñas y medianas empresas", hay un 7% más de las que había hace 5 años y además han aumentado de tamaño".

50 euros más al mes, pero 20 se los lleva Hacienda

Se calcula que un 20% de los perceptores del salario mínimo son los que tendrán que tributar. Hay varias casuísticas. Si eres soltero y sin hijos, tendrás que tributar 300 euros al año; si eres una pareja con hijos mayores de 3 años, la retención será del 0,60 y, por lo tanto, Hacienda se quedará 99 euros; y las parejas con hijos menores de tres años quedarán exentos. Dentro de todas las combinaciones posibles también entra la comunidad autónoma en la cual vivas. Según los cálculos del Registro de Economistas asesores fiscales, en el caso de Cataluña, la tributación máxima puede llegar a los 357 euros. El gobierno ha tomado esta decisión porque el salario mínimo ha subido mucho en los últimos años, porque ya bajó el IRPF a las rentas medias y bajas y porque el salario mínimo ya tributa en los principales países europeos.

Gisela Rodríguez

Gisela Rodríguez

Periodista en SER Catalunya. Redactora, locutora, guionista, productora. He estado en informativos y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00