Què t'hi jugues!Què t'hi jugues!
Más deportes

Cinco maratones, en cinco días consecutivos y en cinco continentes distintos: el reto mayúsculo de Valentí Sanjuan

En el 'Què t'hi Jugues!' hablamos con Valentí Sanjuan, deportista y creador de contenido

Cinc maratons, en cinc dies consecutius i en cinc continents diferents: el repte de Valentí Sanjuan

Cinc maratons, en cinc dies consecutius i en cinc continents diferents: el repte de Valentí Sanjuan

09:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cinco maratones en cinco días consecutivos y en cinco continentes, empezando por Asia y terminando en Barcelona. Éste es el reto que se ha propuesto hacer el atleta y creador de contenido Valentí Sanjuan. En el Què t'hi Jugues! conversamos con el deportista para conocer cómo llevará a cabo el '5x5x5' y qué le ha motivado para hacerlo. Valentí Sanjuan es el ejemplo de una historia de superación. Tras la muerte de su madre a causa de un cáncer, fue despedido del trabajo, su pareja le dejó y acabó arruinado. Estos momentos difíciles le cambiaron la forma de ver la vida, y empezó a poner a prueba su físico haciendo maratones, 'ultramanos' e 'ironmans', pruebas de extrema dificultad.

Durante este mes de febrero, Sanjuan se ha propuesto correr cinco maratones, durante cinco días consecutivos, y cada maratón en un continente diferente. Su circuito empezará en Asia, en Tokio, día 18 de febrero. Un día después tendrá que correr en Hawái, Oceanía; el 20 de febrero continuará en San Francisco, América; y al día siguiente visitará África, Johannesburgo. El atleta terminará el reto en Europa, en el Arc de Triomf de Barcelona, el 22 de febrero. “Me tendréis que llamar cada día para ver si estoy vivo”, bromea.

Más información

La dificultad de la prueba aumenta durante los viajes, ya que Valentí Sanjuan deberá volar exclusivamente con vuelos comerciales, sean directos o con escalas, como es el caso del viaje entre San Francisco y Johannesburgo. Además, no pasará ninguna noche en ningún hotel, es decir que tendrá que aprovechar los vuelos y estancias en los aeropuertos para descansar. "A este reto deportivo se le suma la logística", comenta Sanjuan, quien cree que el factor logístico puede llegar a ser incluso más complicado que la prueba física. "Aprovecharé las salas VIP del aeropuerto para comer un poco y ducharme", sigue añadiendo.

Durante cinco días seguidos, Valentí Sanjuan tendrá que correr los maratones y tendrá que correr también para no perder los vuelos que le lleven a los siguientes destinos: “en cuanto terminamos el maratón vamos al aeropuerto a tomar el siguiente vuelo comercial”. El hecho de desplazarse con este tipo de viajes hace que los recursos sean limitados: "cada uno lleva una mochila con poca ropa, comida y material para grabar", explica el deportista. Después de volar, "vamos directamente al punto marcado para correr los siguientes 42 kilómetros", añade.

La llegada final será a Barcelona, terminando el último maratón en el Arc de Triomf. "Dependiendo del retraso que haya, empezaremos a correr en el aeropuerto, sólo que haya un retraso durante estos días ya hará que vayamos muy justos", declara el atleta catalán. La llegada de Sanjuan está prevista que sea sobre las cinco de la tarde del 22 de febrero, pero la hora exacta no está asegurada. Se espera que ésta sea multitudinaria, donde sus seguidores y todo el que quiera puedan verle llegar. “Con algo de locura llegaremos donde haga falta”, acaba diciendo Valentí Sanjuan, que en poco más de diez días empezará uno de los retos de su vida.

Entrevista Georgina, madre de Claudia en Hoy por hoy Cartagena(2025-02-06).

Entrevista Georgina, madre de Claudia en Hoy por hoy Cartagena(2025-02-06).

31:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00