Política

David Quirós: “Me preocupa que Artur Mas proponga hablar con Aliança Catalana”

El alcalde de l’Hospitalet asegura que el municipio no tiene espacio para hacer más vivienda y que ha identificado 4000 edificios que necesitan una reforma integral urgente

Entrevista a David Quirós, alcalde de l'Hospitalet de Llobregat, a l'Aquí Catalunya

Entrevista a David Quirós, alcalde de l'Hospitalet de Llobregat, a l'Aquí Catalunya

26:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

L'Hospitalet de Llobregat

El alcalde de l'Hospitalet David Quirós se ha mostrado "muy preocupado" por el hecho que el expresidente de la Generalitat Artur Mas haya defendido en las últimas horas que Junts per Catalunya tiene que poder dialogar con Aliança Catalana. Quirós lamenta que se desdibujen unas "líneas rojas" que según él, tendrían que estar muy claras por todas las fuerzas políticas que creen en la democracia.

"Me preocupa porque estamos blanqueando la extrema derecha y la gente puede pensar que no pasa nada, que son un partido como el resto. Tenemos que poner líneas rojas y tenemos que garantizar el sistema democrático, con sus virtudes y sus defectos, pero tenemos que apostar por la democracia, que es lo que realmente está en juego" ha dicho Quirós en una entrevista en el programa Aquí Catalunya, de la SER que hoy se ha hecho desde La Farga de l'Hospitalet.

"Tendremos que derrumbar algunos edificios en la zona norte de la ciudad"

Sobre el problema de la vivienda, que es un dolor de muelas para todas las administraciones, el alcalde de l'Hospitalet explica que en su caso la solución no implica hacer nuevas promociones de pisos "No tenemos más espacio para hacer más vivienda" y que su apuesta exige rehabilitar el parque de pisos existente, especialmente a la zona norte de la ciudad, el Samontà. "El 97% de la vivienda de esta zona tiene más de 50 y 60 años, teniendo en cuenta además las condiciones en que se construyeron estos edificios y que sus propietarios no han podido invertir a hacer las mejoras necesarias". De momento el ayuntamiento ha identificado 4000 edificios que necesitan una reforma integral urgente.

El alcalde reconoce que en algunos casos habrá que plantear el derribo de algunos edificios para "esponjar" el territorio. "Será difícil y complicado, será un proceso que tendremos que explicar bien, pero el riesgo de no intervenir es mayor, me preocupa más que afrontar este reto." El alcalde explica que en estos casos se tendrá que identificar quién vive en cada vivienda, en qué condiciones vive allí y garantizar alternativas en las personas que ahora mismo viven en estos pisos. Quirós remarca que un edificio que esté en malas condiciones es un peligro para sus inquilinos y también por la gente de su alrededor. El alcalde dice que la reforma urbanística tiene que ir acompañada de intervenciones en el ámbito económico, social y educativo para cambiar las condiciones de vida de la población.

El alcalde ha explicado que también se está trabajando con la Generalitat para facilitar a los vecinos que accedan a las ayudas para la rehabilitación de edificios, para evitar que el papeleo lo eche atrás. "Son retos que tenemos, los recursos están y es nuestra responsabilidad hacer que lleguen a la población."

Cambios en la gobernanza educativa de la ciudad

Quirós ha explicado que se está ultimando un acuerdo con la consejería de Educación que tiene que ver con "las ratios, la inversión, la planificación, el mantenimiento y el tipo de formación que se ofrece en nuestra ciudad. El alcalde, que antes fue concejal de educación, ha reivindicado el trabajo excelente que hacen los profesionales de las 94 escuelas e institutos de la ciudad, porque "están garantizando la cohesión muchas veces desde la falta de recursos". El Ayuntamiento hace tiempo que defiende la necesidad de impermeabilizar las zonas educativas para permitir que alumnos que viven en zonas fronterizas con Barcelona, Esplugues o Cornellà puedan estudiar en centros de estas tres ciudades que tengan unas ratios más bajas.

Soledad Domínguez

Soledad Domínguez

Redactora de informativos en Ràdio Barcelona, especializada en Educación. Siempre que me dejan, me cuelo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00