Guerra abierta entre el Govern catalán y Airbnb por 10.000 anuncios "ilegales"
La Generalitat denuncia la "colaboración nula" del portal a la hora de retirar anuncios sin licencia, mientras que la compañía argumenta que la administración no les notifica como debería

Piso turístico en Barcelona. / SOPA Images

Girona
Airbnb, el principal portal de anuncios de pisos turísticos, no ha retirado más de 10.000 ofertas ilegales de alojamiento en Cataluña que, en el último año, la Generalitat ha detectado en su portal. Son datos de la Dirección General de Turismo, a los que ha tenido acceso SER Catalunya. El Govern lamenta la "colaboración nula" por parte de la empresa, mientras que la multinacional argumenta que la administración no ha seguido el procedimiento adecuado para hacerles llegar las notificaciones. La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha anunciado que el ejecutivo ha pedido una reunión urgente con la multinacional y ha solicitado un informe jurídico para saber si pueden tramitar multas.
A lo largo de 2024, la Generalitat ha detectado más de 22.000 anuncios ilegales en diferentes plataformas de alquiler de viviendas vacacionales. Pisos, casas o apartamentos que no tienen licencia para ser pisos turísticos o que no tienen permiso para alquilarse en ciertas modalidades de alquiler turístico. De estos, 10.300, casi la mitad, están publicados en Airbnb.
"Airbnb no colabora con nosotros, aunque lo hemos intentado", asegura la directora general de Turismo de la Generalitat, Cristina Lagé. Desde el Govern explican que han enviado notificaciones a la compañía para que retire los anuncios. Sin embargo, añaden que la empresa les ha hecho caso omiso.
Airbnb argumenta que el Govern se salta el procedimiento
Airbnb argumenta que el Govern "ha ignorado los procedimientos legales necesarios para solicitar la retirada de anuncios". En otras palabras: dicen que el problema es que la administración no está haciendo el trámite que corresponde y de la manera que corresponde.
La compañía explica que la Dirección General de Turismo les notifica los anuncios que deben retirar mediante una "comunicación simple". Sin embargo, Airbnb pide una "resolución administrativa firme". Esto requiere abrir un proceso administrativo con más garantías, pero al mismo tiempo más largo, ya que se tienen que hacer más inspecciones y da la posibilidad de que la empresa pueda presentar alegaciones si lo considera oportuno.
Según fuentes de la compañía, la necesidad de avisar de los anuncios ilegales con este procedimiento se ha comunicado a la Generalitat en reiteradas ocasiones. De hecho, SER Catalunya ha tenido acceso a uno de los correos electrónicos en los que Airbnb propone al Govern llegar a un acuerdo para simplificar los trámites necesarios para retirar del portal un anuncio que no cumple con la normativa. Según Airbnb, la administración siempre ha rechazado llegar a este pacto.

Correo electrónico que Airbnb envió al Govern en relación a la retirada de anuncios de su portal. / SER Catalunya

Correo electrónico que Airbnb envió al Govern en relación a la retirada de anuncios de su portal. / SER Catalunya
Aunque desde la empresa afirman que seguirán en contacto con las autoridades catalanas "para encontrar un acuerdo común", fuentes de la Dirección General de Turismo califican su argumento de "excusa" y aseguran que en realidad "no hay voluntad de colaborar". El Govern argumenta que realiza el mismo trámite para retirar anuncios en todas las plataformas, como podrían ser Booking o Tripadvisor, con más éxito. Según sus datos, en otros portales el nivel de cumplimiento de la retirada de anuncios supera el 50%.
El Govern pide una reunión "urgente"
Preguntada por SER Catalunya, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha explicado que el ejecutivo ha solicitado una "reunión urgente con los responsables de la plataforma". Eso sí, admite que aún no saben hasta qué punto los avisos a los que Airbnb no responde se pueden traducir en multas. "Hemos pedido un informe a los servicios jurídicos para que nos diga exactamente cuál es el marco en el que nos podemos mover y tramitar estos expedientes", ha señalado.