Economía y negocios
Noticia patrocinada

Cómo escoger el merchandising adecuado para tu empresa

Barcelona

En un mercado cada vez más competitivo, el merchandising se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan destacar y crear una conexión duradera con sus clientes. Pero es importante dedicarle tiempo a buscar los productos adecuados que se alineen con la empresa y con las personas con las que quieres interactuar. Por eso, en este artículo vamos a conocer un poco más sobre el merchandising y cómo escogerlo de manera correcta para que tu próxima campaña sea todo un éxito.

¿Por qué es importante el merchandising para una empresa?

El merchandising es mucho más que simples productos con tu logo. Es una extensión de tu marca, una manera tangible de dejar una impresión positiva en tus clientes y de fortalecer tu identidad corporativa.

¿Cuáles son los factores clave a considerar al seleccionar productos de merchandising?

  1. Conocimiento del público objetivo: El primer paso es conocer a tu audiencia. ¿Quiénes son tus clientes? ¿Qué tipo de productos usan en su vida diaria? Si tu audiencia principal son profesionales de oficina, productos como bolígrafos de calidad, cuadernos o tazas pueden ser una excelente opción.
  2. Calidad vs. Cantidad: A menudo, la tentación es comprar grandes cantidades de productos baratos. Sin embargo, recomendamos invertir en menos artículos, pero de mayor calidad. Un buen producto duradero puede ofrecer más valor y una mayor impresión a largo plazo.
  3. Funcionalidad: Elige productos que tus clientes realmente usarán. Los artículos funcionales como USBs, botellas reutilizables o cargadores portátiles tienen una mayor probabilidad de ser utilizados a diario, aumentando así la visibilidad de tu marca.
  4. Sostenibilidad: Cada vez más consumidores valoran que las marcas sean respetuosas con el medio ambiente. Optar por productos ecológicos puede no solo reducir tu huella ambiental, sino también mejorar la percepción de tu marca entre los clientes conscientes del medio ambiente.
  5. Personalización relacionada con la identidad de marca: La personalización es clave para que el merchandising sea efectivo. No solo basta con poner tu logo, sino que los colores, el diseño y los mensajes deben reflejar la identidad de tu marca. Un diseño atractivo y coherente con tu imagen corporativa puede hacer que tus productos se destaquen y sean más apreciados. Además, la coherencia visual refuerza el reconocimiento de tu marca.
  6. Reflejar los valores de tu marca: Es fundamental que los productos de merchandising no solo sean útiles y estéticamente agradables, sino que también reflejen los valores de tu empresa. Si tu empresa promueve la sostenibilidad, opta por productos ecológicos. Si el bienestar y la salud son centrales, considera artículos como botellas reutilizables o kits de bienestar. Los productos deben transmitir los principios que tu marca defiende, creando una conexión más profunda y significativa con tus clientes.

¿Qué errores comunes deben evitarse al elegir merchandising?

Uno de los errores más comunes es no pensar en el uso práctico del producto. También es crucial evitar la sobrecompra de artículos que podrían quedar obsoletos rápidamente. Además, ignorar la calidad puede resultar en una impresión negativa de tu marca.

Ideas de productos según la ocasión:

  1. Acto deportivo: Para eventos deportivos, recomendamos productos como camisetas técnicas, botellas de agua reutilizables, gorras y mochilas deportivas. Estos artículos son prácticos y útiles tanto durante el evento como después.
  2. Ferias y congresos: En ferias y congresos, los productos más efectivos suelen ser bolsas de tela, bolígrafos de alta calidad, cuadernos, memorias USB y tarjeteros. Estos artículos no solo son útiles durante el evento, sino que también mantienen tu marca visible posteriormente.
  3. Para empleados y oficinas: El merchandising para empleados puede incluir lanyards. Quizás por el nombre no sepas qué es un lanyard, pero son uno de los productos por excelencia en cualquier oficina. También puedes optar por tazas personalizadas, sudaderas, libretas, mochilas o kits de bienvenida. Estos productos no solo fomentan el sentido de pertenencia, sino que también son una forma de agradecer a tu equipo.
  4. Para hoteles: Para el sector hotelero, sugerimos productos como sets de baño personalizados, toallas, zapatillas de casa, llaveros y botellas de agua de vidrio. Estos artículos mejoran la experiencia del huésped y pueden ser un recordatorio positivo de su estancia.
  5. Para campañas de verano: En campañas de verano, los artículos más populares son gafas de sol, sombrillas, chanclas, toallas de playa y bolsos de playa. Estos productos son muy útiles en la temporada y ayudan a mantener tu marca presente en momentos de ocio.

Es importante siempre estar al día de las nuevas tendencias en merchandising. No tengas miedo de innovar y probar nuevos productos. Recuerda, el objetivo es que tus clientes asocien tu marca con una experiencia positiva y memorable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00