Sociedad | Actualidad

Cataluña creará la figura del "marinero aprendiz" para solucionar la falta de relevo generacional en la pesca

Los jóvenes que se acaben de sacar la titulación de marinero podrán empezar a trabajar en barcos pesqueros a coste cero para los patrones

Una imatge d'arxiu del port de Palamós. / Imatge: ACN

Una imatge d'arxiu del port de Palamós.

Barcelona

La Generalitat creará la figura del marinero aprendiz, totalmente subvencionado con fondos europeos y recursos presupuestarios, para corregir la falta de relevo generacional de los pescadores en Cataluña. Es una de las medidas que tomará el Govern para frenar el adelgazamiento del sector porque en la última década han desaparecido el 30% de las embarcaciones pesqueras.

La creación de esta figura la ha avanzado a SER Catalunya el director general de Política Marítima, Sergi Tudela. El departamento de Acció Climática quiere corregir así un fenómeno evidente: faltan jóvenes que quieran ser pescadores, tal y como contaba en los micrófonos de la SER el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Palamós hace unos días. En los últimos 10 años ha caído en picado la flota pesquera, y el gobierno de la Generalitat quiere frenar este descenso. "Nuestra política es vivir con la flota que tenemos en este momento", explica Sergi Tudela.

Coste cero para los patrones de las embarcaciones

El plan que incluye la creación del aprendiz de marinero se aprobará en febrero. Según el director general de Política Marítima, el coste para el patrón de una embarcación será cero: "estará subvencionado mayoritariamente con fondos europeos y también tendrán financiación catalana" Por eso han tomado la decisión -que se aprobará en febrero- de crear la figura del marinero aprendiz, a coste 0 por los pescadores: "Será subvencionado mayoritariamente por fondos europeos, y también con financiación catalana".

La Generalitat también continuará la campaña de publicidad "PIM PAM PESCADO" para conseguir que los ciudadanos compren todo tipo de especies y no las más típicas. El objetivo es asegurar no sólo la renovación de los pescadores, sino también la de los consumidores de pescada. De esta forma, explican, se blindará un sector económico que consideran estratégico para el país.

Los pescadores explicaban también a esta redacción que uno de los problemas para los jóvenes a la hora de decidir lanzarse al mar es la burocracia a la que se enfrentan. Tudela explica que este apartado no es competencia de la Generalitat, pero que el Departamento de Acción Climática publicará una guía para explicar bien los trámites.

Ferran Dalmau

Ferran Dalmau

Editor de Hora 14 Catalunya los fines de semana. Periodista por culpa de Tintín. Sigo queriendo ser...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00