Crece la preocupación en Catalunya por las aves muertas en las pistas de pádel
Los pájaros chocan contra les cristales de las pistas al aire libre, y la Fiscalía de Medio Ambiente de Barcelona instsa a los clubes a tomar medidas para evitar las muertes, ya que algunas especies son protegidas
Barcelona
Los Agentes Rurales, el cupero policial que vela por el medio ambiente y las zonas forestales en Catalunya, están cada vez más preocupados por los pájaros que mueren chocando contra los cristales de las pistas de pádel. Son grandes paredes transparentes y duras que causan la muerte de las aves si colisionan frontalmente contra estas superficies mentras vuelan a gran velocidad. El cuerpo de Agentes Rurales ha hecho más de 1.800 actuaciones para evitar estos episodios, y este fenomeno está ya presente en los tribunales. El Fiscal de Medio Ambiente instó a los fiscales provinciales a investigar estas muertes, y en Barcelona se han puesto manos a la obra. Desde el ministerio público están enviando notificaciones a empresas, responsables de clubes de pádel o de edificios acristalados para que se instalen elementos que eviten las muertes.
La proliferación del pádel, que ha ganado popularidad los últimos años en Catalunya y también en España ha aumentado estos casos, ya que muchas veces las pistas se ubican al aire libre, en periferias de grandes ciudades o espacios abiertos en pueblos con menos habitantes.
La mayoría de actuaciones de los Agentes Rurales se concentran en la provincia de Barcelona, 7 de cada 10, y el ritmo es de 80 inspecciones mensuales en distintos puntos. Algunas de las aves que mueren son especies protegidas, y en algunos casos en peligro de extinción. Desde la Generalitat piden implicación a los clubes, ya que la solución es muy fácil: colocar una red blanca o una pegatina que rompa con la transparencia del cristal y permita a los pájaros rectificar su trayectoria de vuelo.
Desde la administración catalana se están haciendo actuaciones también en grandes edificios acristalados, pequeños rascacielos ubicados sobretodo en Barcelona, y también en masas acristaladas como las marquesinas del transporte público.
Un estudio advierte que la acción humana ha causado la extinción de 1.400 especies de aves
Los humanos han causado la desaparición de miles de especies de aves. Hasta hoy sabíamos que en el pleistoceno, la era en la que el ser humano empezó a expandirse por todo el mundo hace 130.000 años, se habían extinguido unas 600 especies. Ahora esa cifra sube hasta las 1.400. La mayoría habitaban islas en las que entramos los humanos como Hawaii, las Fijo, Azores... Y también las Baleares y las Islas Canarias.
Cuando llegó el hombre a estos archipiélagos, muchas aves no tenían depredadores y fueron capturadas con facilidad. La desforestación, la caza intensiva o la introducción de animales invasores fueron los principales detonantes de la desaparición de cientos de especies. Actualmente, el cambio climático es también un gran factor de desestabilización, junto a la agricultura intensiva.
Oriol Soler Pablo
Redactor de informativos en Ràdio Barcelona, especializado exclusión social, vivienda y medio ambiente....