PSOE y ERC, cerca de alcanzar un acuerdo para regular el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso
Fuentes de los dos partidos aseguran que tienen encima de la mesa un borrador y que confían en presentar el acuerdo en los próximos días

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. / Ballesteros (EFE)

Barcelona
Fuentes del PSOE y de Esquerra Republicana han explicado a la SER que están trabajando en una modificación del reglamento del Congreso que busca respaldar jurídicamente la decisión de la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, de permitir la utilización del catalán, el gallego y el euskera tanto en las sesiones plenarias como en las comisiones o en el registro de iniciativa parlamentarias. En este último caso se registrará también una versión en castellano, como ha avanzado El Periódico.
Las mismas fuentes aseguran que tienen sobre la mesa ya un borrador de la modificación del reglamento, que las negociaciones están muy avanzadas y que confían en poder presentar un acuerdo en los próximos días.
Los independentistas han defendido que con la normativa actual y voluntad política ya se podría haber permitido la utilización de estas lenguas en la Cámara, pero los socialistas explican que con eso no era suficiente y los dos partidos está negociando esta modificación del reglamento del Congreso para que no haya ningún problema.
