Sociedad | Actualidad

Cientos de taxis hacen una marcha lenta en Barcelona

Los taxistas piden al gobierno español que modifique la ley de ordenación del transporte y dé herramientas a ayuntamientos y comunidades autónomas para limitar las licencias VTC por motivos ambientales o de congestión

Barcelona

Los taxistas se han concentrado desde las 9 de la mañana frente a las Torres Venecianas, en la Plaza de España de Barcelona, y ahora hacen una marcha lenta por la Gran Vía hasta el paseo de Gràcia. Allí subirán hasta la calle Rosselló y empezarán a aparcar los vehículos, ocupando toda la calzada del paseo de Gràcia y también de la Gran Via, en principio, hasta la calle Entença. Los taxistas tienen intención de terminar la protesta ante la delegación del gobierno español en la calle Mallorca.

Piden al gobierno central que evite la liberalización total de las VTC en las vías interurbanas

Después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la semana pasada, haya declarado que la limitación de estas licencias -que usan plataformas como Uber, Bolt o Cabify- va en contra del Derecho comunitario, aunque sí ha abierto la lleva a restringirlas por cuestiones de congestión de tráfico o medio ambiente. Los taxistas, ahora, reclaman al ejecutivo central que modifique la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres para asegurar la protección del sector del taxi en todos los territorios y permitir que todos los ayuntamientos puedan poner los límites que sí contempla el Tribunal europeo.

La asociación convocante, Élite Taxi, de hecho, han mantenido su movilización tras reunirse, ayer, con la secretaria general de Transportes en el Ministerio. Según fuentes del sector, el encuentro fue "cordial" y el Ministerio les trasladó la "gran preocupación" por el contenido de la sentencia. Los taxistas, en concreto, trasladaron una batería de medidas que el gobierno español se ha comprometido a estudiar. Ambas partes se han emplazado el próximo martes para seguir abordando la cuestión. La marcha de hoy, aseguran los organizadores será masiva porque al margen de los taxis del Área Metropolitana también participarán profesionales de muchos municipios como Sabadell, Girona, Lleida, Platja d'Aro, Lloret, Tossa, Malgrat, Pineda, Canet, Santa Susanna, Mataró, Sitges, El Vendrell o Vilanova.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00