El canal de Urgell cierra el regadío con la incertidumbre de si podrá reanudarse la campaña antes de septiembre
Los alcaldes de la zona hacen un llamamiento a racionalizar el uso del agua para evitar "restricciones severas"
![El responsable dels abastaments municipals: "Les restriccions poden arribar en qüestió d'hores o dies"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F25%2F1682407834451_1682408010_asset_still.jpeg?auth=cf7070d69b9443e04302b0c369e503d952aef8cf57488e9a7616c4da4dd54871&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El responsable dels abastaments municipals: "Les restriccions poden arribar en qüestió d'hores o dies"
08:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lleida
La Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell cierra el regadío del canal principal de la infraestructura debido a la falta de reserva en los embalses de Oliana y Rialb por la sequía y el estado de emergencia que vive la cuenca del río Segre. Se trata de una decisión inédita que supone acabar de forma anticipada la campaña de riego en abril, cuando hace un mes que empezó. Unas 50.000 hectáreas de cultivos de Urgell, Pla d'Urgell, Noguera, Garrigues y Segrià se verán afectados por este cierre y se estima que habrá pérdidas millonarias. Aunque llueva, los regantes no saben si la campaña se podrá reanudar antes de septiembre, ya que el agua que queda es para el abastecimiento de la población, la industria y la ganadería.
En la noche del lunes hubo una reunión de alcaldes de las comarcas afectadas por el corte, de la que ha salido una carta conjunta que es un aviso a la población: si no se hace un consumo responsable del agua, podrían llegar restricciones más severas.
"Nos dijeron que debíamos trasladar un mensaje de alerta, y nos hemos reunido para hacerlo de forma común ante esta situación anómala", explica Rafel Panadés, presidente del Consejo Comarcal del Pla l'Urgell, alcalde del Poal y representante de los abastecimientos municipales en el Canal de Urgell.
Los consistorios tendrán que pasar el verano con el canal cerrado. Hay que tener en cuenta que esta agua no solo se destina a los regadíos: Los ayuntamientos también la recogen, almacenan y tratan en los depósitos, y se envía, entre otros lugares, a las casas. La carta, a la que ha tenido acceso SER Catalunya, explica que se garantizará el agua en los abastecimientos municipales, pero a la vez pide a los vecinos un esfuerzo. Aunque no lo menciona explícitamente, las medidas más severas podrían pasar por restringir el agua de boca.
El caso es que la reunión también ha servido para despejar las dudas de los alcaldes. Se duplicará la reserva de agua para los municipios porque el consumo es mayor en verano que en invierno. Ahora la vista está puesta en que podría ocurrir en otoño si sigue sin llover. Con la reserva actual, se prevé llegar a finales de septiembre. "Las restricciones pueden llegar de un momento a otro, en cuestión de horas o días", apunta el responsable de los abastecimientos municipales, Rafel Panadés.
El encuentro de anoche reunió a una treintena de alcaldes del Pla d'Urgell y representantes de las comarcas de la Segarra, Urgell, Garrigues, Segrià y Noguera. "Algunos lo pasarán peor que otros, pero es un aviso general", dice Panadés.
La acequia se detiene cinco meses antes de lo habitual, lo que hará caer la producción de cereal y no habrá cosecha de la fruta. El canal llevará un mínimo de agua, que deberá asegurar la supervivencia de estos árboles.
"Creemos que las pérdidas serán importantes"
!["Creemos que las pérdidas serán importantes" : un agricultor habla de la delicada situación de la zona del canal de Urgell](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F25%2F1682426961_245_cut_1682427141_asset_still.jpeg?auth=72df45c855955f81bf9c0a6e79b690ffd90f6625abd50a5927d249cb98277cfa&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
"Creemos que las pérdidas serán importantes" : un agricultor habla de la delicada situación de la zona del canal de Urgell
02:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manel Puig tiene unas 20 hectáreas en Preixana (Lérida), en la zona del canal de Urgell. Asegura en Hora 14 que es un poco pronto para evaluar cuanto dinero perderá pero cuenta que este año no han podido sembrar el maíz típico de la zona por la falta de agua. "Cerrando hoy el canal, si no nos acompaña un mes de mayo lluvioso y unas temperaturas aceptables creemos que las pérdidas serán importantes", lamenta. Cree que "ya es tarde para contratar el seguro por sequía", especialmente en las tierras de regadío. Lo único que reclama es poder vivir de su trabajo: "Tener una renta asegurada para poder vivir y cubrir los costes de sembrar. Pedimos ayudas directas de la administración y que sean competentes".