Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Premià de Dalt justifica la contratación de Desokupa: "No valoramos la ideología de la empresa"

El alcalde Josep Triadó, de Junts per Catalunya, ha explicado que el año pasado la ciudad sufrió tres okupaciones

Desokupa con el alcalde de Premià de Dalt (Barcelona) / Ajuntament de Premià

Desokupa con el alcalde de Premià de Dalt (Barcelona)

Barcelona

El Ayuntamiento de Premià de Dalt (Barcelona) ha decidido contratar los servicios de asesoramiento de la empresa Desokupa para "la intermediación y recuperación de la posesión de los bienes inmuebles ocupados de forma mafiosa y/o delincuencial", según han hecho público en un comunicado. Josep Triadó, alcalde de Premià, justifica en el programa de SER Catalunya 'Aquí Catalunya', que esta contratación es una herramienta adecuada para "la casuística" que tienen en la ciudad: "El año pasado sufrimos 3 okupaciones de bandas mafiosas".

Triadó quiso diferenciar las okupaciones sociales de las mafiosas, y quiso remarcar que estas últimas se llevan a cabo por "extranjeros" que después utilizan la vivienda "como centro de operaciones de la delincuencia". "Como las okupaciones están paradas en procedimientos judiciales, se cometen robos en coches y viviendas de alrededor", explica.

"Valoramos la experiencia de Desokupa con los colectivos que son complicados y peligrosos. No valoramos la ideología de la empresa", apunta. Desokupa es conocido por tener vínculos con organizaciones de la extrema derecha y desde los colectivos en defensa de la vivienda denuncian sus medidas "agresivas y de coacción".

El comunicado del Ayuntamiento valora que "la empresa en cuestión ofrece un método alternativo que tiene por objeto la resolución amistosa de la controversia existente y evitar, en la medida de lo posible, un procedimiento judicial para la recuperación de la posesión de vivienda en cuestión por parte de la propiedad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00