Sociedad | Actualidad

Cataluña moviliza a todos sus bomberos por dos incendios en Lleida y Tarragona que ya calcinan más de 700 hectáreas

El fuego ha activado más de 60 dotaciones de Bombers de la Generalitat | Parte del fuego se ha adentrado en el Espacio Natural Protegido de la Serra del Montsec

Parte del fuego se ha adentrado en el Espacio Natural Protegido de la Serra del Montsec.

Parte del fuego se ha adentrado en el Espacio Natural Protegido de la Serra del Montsec.

LLEIDA

Los Bomberos de la Generalitat trabajan en la extinción de ocho incendios, aunque son dos los de mayor magnitud, el de Artesa de Segre (Lleida), que ya afecta a unas 500 hectáreas de vegetación, y el de Corbera d'Ebre (Tarragona), donde se trabaja en un área de 220 hectáreas. Ante la gravedad de los incendios, la Generalitat ha movilizado a todos los efectivos de Cataluña y les ha pedido que acudan a sus parques para hacer relevos y trabajar en los incendios activos ante la que noche larga que se avecina.

Según han informado los bomberos, a las 13:11 horas han recibido la alerta del incendio que afecta a los núcleos de Baldomar, la Clua y Os de Balaguer, en Artesa de Segre (Lleida), donde han pedido a los vecinos que se confinaran a causa del humo, aunque unos 20 vecinos de la Clua han preferido por dejar sus casas.

Además, han evaluado a 54 personas de una casa de colonias, de los que unos 40 eran menores, y también los responsables del camping de Os han decidido voluntariamente cerrar el establecimiento. Aunque hasta ahora el incendio de Artesa de Segre ya ha afectado a unas 500 hectáreas, los responsables de los bomberos calculan que el potencial del incendio podría alcanzar las 20.000 hectáreas.

En este incendio trabajan 55 dotaciones terrestres y 4 medios aéreos (dos helicópteros de mando y dos bombarderos). Los bomberos cuentan con la colaboración de los ayuntamientos y de agricultores que con sus tractores han contribuido a labrar los campos para que los efectivos pudieran tener un lugar desde donde parar el fuego.

En el caso del incendio de Corbera d'Ebre, la alerta se ha recibido a las 14:54 horas y las llamas afectan a la zona de las Camposines, donde trabajan 40 dotaciones terrestres y 6 medios aéreos (2 helicópteros de mando, 2 bombarderos y 2 aviones de vigilancia y ataque). El fuego se ha extendido en focos secundarios y los bomberos han tenido que pedir el corte de la carretera TV-7333 entre la Fatarella y Vilalba dels Arcs.

Las tormentas que vienen desde Aragón, que desplazan el viento hacia la zona del incendio, ha complicado las tareas de extinción, aunque los bomberos han conseguido conducir el fuego hacia una zona de campos, cerca de la carretera.

Los agentes rurales han establecido un perímetro de la zona afectada y los bomberos se han distribuido en un área de 200 hectáreas para hacer frente a este fuego. El delegado de la Generalitat en Lleida, Bernat Solé, ha destacado la participación de los agricultores, además de agradecer el trabajo de todos los equipos de extinción. "La situación es de extrema gravedad", ha afirmado, además de destacar que no hay que lamentar daños personales.

Los otros seis incendios en los que trabajan los bomberos son, por ahora, de menor intensidad y, presumiblemente, han sido causados por la caída de rayos en las comarcas leridanas. La alerta de los dos primeros fuegos se ha dado a las 18:50 horas, en Coll de Nargó, donde hay seis dotaciones terrestres, que están muy cerca uno del otro y en una zona de difícil acceso. El tercer incendio se ha declarado en Castellar de la Ribera y en el mismo trabajan cinco dotaciones terrestre. El aviso del cuarto se ha recibido a las 19:22 horas y se ha declarado en Oliana, donde dos dotaciones de los bomberos afrontan las llamas. La alerta del quinto se ha recibido a las 19:28 horas, donde un rayo ha caído en una zona rocosa de Abella de la Conca iniciando las llamas que afrontan dos dotaciones. Por último, otro incendio de vegetación ha afectado esta tarde a la Foradada; el aviso se ha recibido a las 17:12 horas y se han movilizado 9 dotaciones terrestres, que aún remojan la zona, aunque en este caso el fuego está totalmente rodeado con una línea de agua desde poco antes de las siete de la tarde.

Los bomberos, según el comunicado difundido, han recibido el aviso a las 13.11. La superficie afectada es, por ahora, de 150 hectáreas, en una zona de cultivos y vegetación.

Ningún espacio habitado se está viendo afectado por el momento, pero en un primer momento las autoridades le han pedido a los vecinos del núcleo La Clua que permanezcan en sus casas para protegerse del humo, pero posteriormente les han desalojado. "Al final han desalojado a una veintena de personas de La Clua por precaución", ha asegurado a Ràdio Lleida una regidora de Artesa de Segre.

De las 63 dotaciones de bomberos presentes en el incendio, 27 son camiones de agua y 7 medios aéreos. El incendio, según los Mossos d'Esquadra, se ha originado en la carretera que une La Clua y Baldomar.

INCENDI BALDOMAR: "Hem decidit desallotjar el nucli de Clua" per precaució, explica a Ràdio Lleida una regidora d'Artesa de Segre. Són una vintena de veïns.

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00