Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Rechazada en pleno y por los comerciantes la tasa del mercado de Abastos propuesta por CB-PP

El PSOE propone garantizar jurídicamente que no supone subida de precio y que no será declarada nula. Los comerciantes intervienen en la sesión plenaria para impedir que se apliquen subidas

Ponferrada

Los comerciantes del mercado de Abastos propician el empujón político de PSOE y de Vox para posponer la aprobación de la modificación de la tasa de ocupación de suelo de los puestos ambulantes de ferias y mercados. La presencia en el pleno de un representante de los afectados defendía un estudio más claro de lo que supondrá para ellos un cambio en el cobro de la tasa de metro cuadrado a metro lineal en un momento muy complicado económicamente para ellos.

De hecho, el portavoz de la asociación recriminaba al concejal responsable de Comercio, David Pacios, que se intentase ahora dar un cambio al cobro sin que eso garantice que esa modificación no supondrá un incremento del coste en un futuro.

Rechazaban así la teoría de Pacios sobre la aplicación de un recorte del 50% del precio de la tasa al pasar de metro cuadrado a lineal.

Un recorte del 50% que el PSOE tampoco ve por ninguna parte, y que ha llevado al portavoz Olegario Ramón a pedir la suspensión de la aprobación para estudiar cómo dar seguridad jurídica para que los puestos paguen lo mismo se aplique una fórmula u otra.

El debate se fue haciendo más distendido hasta llegar al convenio de colaboración entre el ayuntamiento y la fundación naturaleza y hombre, que es la encargada de ejecutar el proyecto de anillo verde en Ponferrada, una intervención a la que puso color la representante de Vox, Patricia González, acusando a los populares de haberse vuelto "ecoloprogresistas" después de su dura crítica en la oposición a este proyecto. Arrugando un papel con el puño en alto, González simuló lo poco que vale el ideario del PP, una imagen que intimidó al portavoz de Coalición por el Bierzo, Iván Alonso, y que llevó al socialista Olegario Ramón a sentirse orgulloso de haber conseguido que con un proyecto socialista los populares se hayan convertido en "ecoprogresistas". La culpa, según Morala, de Pedro Sánchez.

El pleno también aprobó entre búsqueda de reproches, el padrón municipal que refleja que Ponferrada tiene 63.234 habitantes, 230 más que el año anterior, pero que ha supuesto una bajada de 64 habitantes, según el PSOE, desde julio de 2023, momento en el que se produjo la entrada al gobierno del PP y Coalición por el Bierzo. Aun así, para la ultraderecha el problema está en las crisis económicas y la desaparición del carbón como causas de las oleadas anteriores de emigración.

Los grupos políticos guardaron la unanimidad para asumir la modificación de la tasa de basuras a la que están obligados por sentencia judicial y que supondrá la devolución a 3.000 contribuyentes de la aplicada anteriormente. Ahora el ayuntamiento dejará de ingresar 280 mil euros anuales por este cambio.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir