El PSOE de Castilla y León abordará el miércoles las “consecuencias” para los cargos ‘cazados’ criticando al líder del partido
La Ejecutiva Autonómica se reunirá el 2 abril para estudiar los cambios en la dirección del grupo parlamentario de las Cortes ante lo que consideran un "acto de irresponsabilidad" y un "grave error" por el que se debe "asumir responsabilidades"

Nuria Rubio, vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León / Miriam Chacón ICAL

Valladolid
El PSOE de Castilla y León abordará el miércoles 2 de abril, en una reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica, las “consecuencias” para los procuradores ‘cazados’ criticando al líder del partido, Carlos Martínez, durante un receso en el debate del estado de la comunidad que se ha celebrado este miércoles y jueves en las Cortes.
Considera Nuria Rubio, vicesecretaria general del PSOE Castilla y León, que se trata de un "grave error" por el que los cuatro procuradores deben "asumir responsabilidades": se trata de Ana Sánchez, procuradora por Zamora, vicepresidenta segunda de las Cortes y ex secretaria de Organización del PSOE CyL durante el mandato de Tudanca; Diego Moreno, procurador por León y secretario primero de la Mesa de las Cortes; José Luis Vázquez, procurador por Segovia, miembro de la actual dirección del Partido Socialista de Castilla y León; y Alicia Palomo, procuradora por Segovia.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Rubio defiende "no compartir" el contenido de la conversación y cree que, más allá de las opiniones de todos los cargos públicos y militantes, lo "grave" es el lugar donde se ha producido, en las propias Cortes de Castilla y León: "Se produjo en el momento en el que la mayoría de los procuradores estábamos centrados en otra cosa, que era trabajar para presentar estas propuestas de resolución (tras el debate del estado de la comunidad", defiende la número dos del PSOE autonómico.

Nuria Rubio, vicesecretaria general del PSOE Castilla y León | El PSOE de Castilla y León abordará el miércoles las “consecuencias” para los cargos ‘cazados’ criticando al líder del partido
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cambios en el grupo parlamentario
Así, está previsto que este miércoles la Ejecutiva que encabeza el soriano Carlos Martínez afronte los cambios en el grupo parlamentario que quedaron pendientes tras su llegada al cargo por los procesos de primarias provinciales y los correspondientes congresos.
Se prevé que se afronten el posible relevo de Ana Sánchez, Diego Moreno y José Luis Vázquez en la dirección del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes. Alicia Palomo, procuradora por Segovia, no forma parte de ella.
En el caso de José Luis Vázquez, es un de los llamados procuradores 'liberados', es decir, con dedicación exclusiva a su actividad parlamentaria y, por lo tanto, percibe un salario por esta cuestión. Estatus que puede modificar el partido o el grupo. Palomo es procuradora 'rasa', como la mayor parte de los parlamentarios de la comunidad.
En cambio, el caso de Ana Sánchez y Diego Moreno es diferente al pertenecer al órgano rector de las Cortes de Castilla y León, puesto del que, al ser electo por los 81 procuradores en la constitución de la cámara, no se les puede remover por instrucciones de la formación política. Únicamente hay tres maneras para que pudiesen dejar de ocupar el cargo en la Mesa: por dimisión del cargo que ocupan, por la pérdida de condición de procurador o si fuesen expulsados del Grupo Parlamentario Socialista, momento en el que se produciría la "remoción automática de los cargos electivos que tuviera en los órganos de la Cámara" según recoge el reglamento del parlamento autonómico en su artículo número 23.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

Álvaro Hernández
Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....