Los vinos de la DO Bierzo aguantan el tirón con una subida en la facturación de 2024
Baja el número de botellas vendidas, pero sube en 1′4% la facturación en un mercado dominado por el auge del consumo de blancos

Copa de vino godello con un viñedo de fondo / Ed-Ni-Photo

Ponferrada
Los vinos de calidad del Bierzo reducen su ventas en botellas en 2024, pero incrementan su facturación anual según el informe de consumo de la consultora Nielsen, una de las más prestigiosas del mundo.
Concretamente, la DO Bierzo ha pasado de los 7 millones de botellas a los 6.700.000 pero la facturación ha aumentado en un 1’4 % lo que supone que el consumido ha aceptado la subida de los precios por la calidad de las elaboraciones según ha explicado el presidente de la DO Bierzo, Adelino Pérez.
Entre los datos extraídos por el informe se habla de tendencias que, con carácter general, apunta a una preferencia por el consumo de blancos frente a los tintos y, en el caso del Bierzo, son precisamente las variedades blancas con el godello a la cabeza las que permiten aguantar el tirón del mercado.
Tanto es así que la DO berciana se sitúa en cuarta posición, sólo superada por una denominación en pleno auge como Toro y por las grandes industrias del vino en Castilla y León como son Ribera y Rueda. De hecho, la denominación confía en afianzar su puesto con la apuesta por las variedades blancas. La comunidad autónoma está ya en el primer puesto de ventas en España y en cinco años, los blanco supondrán la mitad de la producción de Castilla y León
También han cambiado las tendencias en cuanto a los establecimientos de consumo del vino. Baja la hostelería hasta situarse en un 42% y sube y mucho la alimentación donde se sitúa como puntos de venta los lineales de los supermercados, las propias bodegas o la vinotecas que representan el 58% del total. Precisamente, las tiendas especializadas serán el objeto de la atención de la DO porque el Bierzo tienen más salida en este tipo de establecimientos
De hecho, esa misma línea de actuación es la que se pretende seguir en caso de que Estados Unidos apruebe los aranceles para los productos agroalimentarios europeos. La DO confía en que la calidad de los vinos del Bierzo y su gran aceptación en el mercado norteamericano permite negociar al alza el precio con los exportadores
De cara al futuro, la DO ha tomado nota porque el nuevo consumidor de vino prefiere no sólo los blancos sino los de baja graduación o incluso los vinos sin alcohol, una posibilidad que deben comenzar a trabajar las bodegas para no perder la realidad del mercado, aunque de momento no es una prioridad.