Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PP rechaza junto a Vox paralizar el avance de las macrogranjas en la comunidad: "Vamos a llegar al paradigma del madrileño que va el fin de semana y le molesta que el gallo cante por la mañana"

Ambos grupos han rechazado en las Cortes una iniciativa del PSOE que pedía una moratoria de seis años para proyectos de nuevas macrogranjas.

Sigue la oposición a las macrogranjas / Cadena ser

Sigue la oposición a las macrogranjas

PP y Vox han rechazado en las Cortes una proposición no de ley a propuesta del PSOE en la que se pedía una moratoria de seis años para no aprobar más macrogranjas en Castilla y León y que los cerca de 80 expedientes abiertos ahora, que equivaldrían a 330.000 nuevos cerdos, se paralicen. Finalmente, solo han votado a favor PSOE, grupo mixto y UPL- Soria Ya.

El procurador socialista Luis Briones aseguraba que en la zona de Ribera de Duero, las bodegas están en contra de la proliferación de estas plantas que, además, no crean empleo y contaminan: "¿Los proyectos de la Junta para acabar con la despoblación son esto, macrogranjas? ¿Plantas de biogás? No genera empleo sino que contamina los acuíferos y terminará expulsando a los vecinos de sus municipios que están en pie de guerra".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Briones, procurador del PSOE interviene en la PNL de las Cortes sobre macrogranjas

00:00:0000:22
Descargar

No lo ve así el PP que desvincula la contaminación de los acuíferos en estas instalaciones. La procuradora Lorena de la Fuente ha asegurado que un sector no tiene más derechos que otro y se ha dirigido al sector del viñedo "¿Son más dueños del paisaje las viñas que las granjas de cerdos? Parece que ahora nos molesta. Vamos a llegar al paradigma del madrileñoo del turista que va el fin de semana y le molesta que el gallo cante por la mañana y por la noche ladre el perro. En un pueblo hay animales y gracias a esa ganadería se sustentan nuestros pueblos". Además ha añadido que las bodegas son "industrias agroalimentarias" y que "igual las que están en un terreno rústico y no deberían estar son ellas".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La procuradora del PP Lorena de la Fuente habla en la PNL de macrogranjas

00:00:0000:39
Descargar

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

De “delirios ideológicos” calificó José Antonio Palomo (Vox) la propuesta socialista y preguntó a este grupo si quiere poner en peligro un sector estratégico que genera 1.300 millones al año, además de que subrayó que la ganadería extensiva es un pilar básico para fijar población.

Palomo añadió que se pide una moratoria cuando ya existe en la práctica dado que señaló que la Consejería de Medio Ambiente tiene paralizados 200 proyectos, algunos presentados hace más de dos años. “Ya existe parálisis”, resumió.

El socialista recogió el apoyo del procurador del Grupo Mixto Francisco Igea que reconoció “una realidad preocupante” para la contaminación de acuíferos por nitratos, aunque rechazó que el problema venga del decreto de simplificación administrativa, a la vez que planteó como enmienda dirigirse al Gobierno para que también modifique su decreto.

“Habrá más cerdos que humanos en los pueblos”, sintetizó José Ramón García (UPL-Soria Ya), que reclamó una legislación clara y marcar un límite para que prevalezca el derecho de los ciudadanos sobre los de las macrogranjas.

En su turno final, Briones rebatió los argumentos de PP y Vox con la lectura de titulares como que la “Ribera está en armas contra la Junta por las macrogranjas” y afeó al segundo que diga apoyar a los ganaderos cuando presentaron una PNL en contra de sus intereses, que ha retirado. “Nada dicen de lo aranceles que perjudican la e

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir