Puente descarta mandar el proyecto de la estación al Ayuntamiento de Valladolid para prevenir posibles “filtraciones”
El alcalde de la ciudad le ha pedido por carta el proyecto completo

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, atiende a los medios / Miriam Chacón ICAL

Valladolid
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, sabe "perfectamente" que no le puede enviar una copia del proyecto constructivo de la nueva estación de Adif de la capital vallisoletana "hasta que no esté licitado" porque se pueden dar "filtraciones".
Así lo ha explicado Puente en referencia a la carta que Carnero le ha remitido para pedirle una copia del completa "del proyecto constructivo" de la nueva estación de Adif en Valladolid, donde se invertirán 253 millones de euros.
Óscar Puente descarta mandar el proyecto de la estación para prevenir posibles “filtraciones”
01:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al respecto, el ministro y exalcalde ha aseverado que Jesús Julio Carnero "sí conoce el proyecto" y sabe "que no se puede hacer público hasta que no se licite la obra", porque se puede dar el caso de que le mande "una parte del proyecto y el alcalde estuviera pensando en un amigo constructor que piensa presentarse a la licitación de la obra".
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
"Imagínense que le filtra el proyecto y esa persona acude cuando licita la obra con una ventaja competitiva, puesto que ha tenido más tiempo para preparar la oferta", ha expuesto Óscar Puente, quien ha insistido en que el alcalde de Valladolid sabe no le puede trasladarle el proyecto "hasta que no esté licitada la obra".
Una vez licitada la obra, el proyecto se colgará en la plataforma del Ministerio y podrá "ser examinado por cualquiera en su totalidad", ha afirmado Puente, quien considera que "toda esta polémica y esta nueva carta", que ha perdido la cuenta de las que le ha enviado el alcalde de Valladolid, "no tiene ningún sentido".
"Favoritismos"
El ministro también ha defendido el proyecto y la "necesidad" de construir una nueva estación de Adif en Valladolid y ha reconocido que "entiende" que esta actuación pueda causar "envidia" porque la envidia "cuando es sana no es mala" al tiempo que ha descartado "favoritismos": "No se trata de "quitar de un sitio para llevarlo a otro, ni son recursos que se detraen de un sitio par llevarlos a otro".
El ministro ha recordado que "a quién que más le ha enfadado la estación, curiosamente, es al alcalde de Valladolid", ya que según ha apuntado, "ha contratado a un bufete de abogados con dinero público en el mes de agosto, cuando todavía ni se conocía el proyecto de la estación para oponerse" a esta actuación que dotará a la capital vallisoletana de una nueva estación ferroviaria en 2029.
Edificio pequeño
Puente ha justificado que la capital vallisoletana necesita una estación "grande, una estación con unas dimensiones y una funcionalidad determinada", ya que el actual edificio "se ha quedado muy pequeño para el volumen de viajeros" que tiene a día de hoy.
En este sentido, ha explicado que "Valladolid", se quiera o no, "es un nodo de comunicaciones ferroviaria como ningún otro" dentro de la Comunidad, ya que Valladolid va a canalizar todos los tráficos que proceden de Galicia cuando esté concluida la "U" de Olmedo, así como todos los tráficos hacia Cantabria y hacia la "Y griega vasca".
Asimismo, el ministro de Transportes ha indicado que Valladolid también canalizará, cuando esté hecha la pasante de Atocha en Madrid, todos los tráficos del sur y del Oeste de la Península".
Por ello, Óscar Puente ha rechazado "favoritismo" con Valladolid y así ha aseverado que "podría sacar más pecho" pero ha recordado que este proyecto lleva redactado seis años "y ya estaba concluido" y lo único que ha hecho ha sido "mejorarlo desde el punto de vista superficial" porque le parecía "una estación fea, sin ninguna singularidad".