Política

Carlos Martínez diseña una dirección del PSCyL con 21 secretarías de área y una renovación del 82%

La nueva Ejecutiva se caracteriza por tener un destacado peso municipal, cinco adjuntos y nueve vocalías, ocupadas en total por 16 mujeres y 24 hombres

Carlos Martínez y José Luis Rodríguez Zapatero / Miriam Chacón ICAL

Carlos Martínez y José Luis Rodríguez Zapatero

Valladolid

La nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Castilla y León, que se renueva en un 82 por ciento, está formada por 21 secretarías de área, que cuentan a su vez con cinco adjuntos, y nueve vocalías. Además, el nuevo secretario general, Carlos Martínez, incorpora a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, como presidenta; a la leonesa Nuria Rubio en la Vicesecretaría General y a Daniel de la Rosa, como responsable de Organización.

De esta forma, la nueva dirección que tienen que respaldar hoy los delegados del XV Congreso Autonómico del PSCyL, se caracteriza por tener un destacado peso municipal y mantiene la estructura de la anterior dirección en núcleo duro, aunque cambios en las diferentes áreas, pero no es paritaria. En conjunto, incluidas las vocalías, estará formada por 38 personas, 16 mujeres y 24 hombres.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

De los 29 integrantes de la Ejecutiva, sin contar las vocalías, sólo continúan el procurador de Segovia José Luis Vázquez, en la Secretaría de Desarrollo Sostenible; la alcaldesa de Miranda de Ebro (Burgos), Aitana Hernando, sigue en Movimientos Sociales; Ana Casado en Vivienda; Manuel Escarda, que pasa de Sanidad a Memoria Democrática y Derechos y Libertades; y el diputado abulense Manuel Arribas, que Acción Electoral por Comunicación y Redes.

Las noticias de Castilla y León a las 08:50

09:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Representación municipal

La representación municipal corre a cargo del propio líder, regidor en Soria, pero también del secretario de Organización, Daniel de la Rosa, así como su adjunto, Javier Muñoz, edil en Soria junto a su compañera Esther Pérez, responsable de Ordenación del Territorio. También destacan los alcaldes de Miranda de Ebro (Burgos), Aitana Hernando; Villablino (León), Mario Rivas, o Sanchidrián Ávila, Manuel Arribas, y otros cargos del mundo local como la abulense Yolanda Vázquez; Clara Martín, portavoz en Segovia capital, y el senador y concejal de Peñaranda de Bracamonte Fran Díaz.

Asimismo, el nuevo secretario general del PSCyL incorpora a procuradores de las Cortes como Nuria Rubio (León), Jesús Puente (Burgos), José Luis Vázquez (Segovia), Laura Pelegrina (Valladolid) y Luis Briones, vocal de la nueva dirección. Además, figura el diputado nacional Manuel Arribas, de Ávila.

Novedades

La novedad en las secretarías está en la creación de la figura de adjuntos, donde aparecen en Organización con responsables de áreas de Estudios y Programas y Formación y Acción Electoral; y respectivos adjuntos en las secretarías de Municipal y Política Institucional. Se crean las de Ordenación del Territorio, Inmigración y ONG, Memoria Democrática y Derechos y Libertades, Unión Europea y Agendas Internacionales, Movilidad y Transportes y Comunicación y Redes, pero desaparecen las de Economía, Ciencia y Universidades y Reto Demográfico.

Otras cambian de nombre como la de Cambio Climático y Sostenibilidad que pasa a ser la Secretaria de Desarrollo Sostenible o Cultura y Turismo que se convierte en Cultura, Turismo y Deporte.

Nueva Comisión Ejecutiva Autonómica

La nueva Comisión Ejecutiva Autonómica está formada por Ana Redondo como presidenta; Carlos Martínez, como secretario general; Nuria Rubio como vicesecretaria general; Daniel de la Rosa, como secretario de Organización, con Javier Muñoz Expósito como adjunto en este área, además de Fernando Vegas (Estudios y Programas) y Chema Prados (Formación y Acción Electoral). Las secretarías de área son Igualdad (Lorena Valle Alba); Política Municipal (Fran Díaz), con Marta Águeda como adjunta; Política Institucional (Yolanda Vázquez), con Clara Martín como adjunta; Ordenación del Territorio (Esther Pérez), Educación (Javier García Martín); Cultura, Patrimonio y Deporte (Cristina Párbole Martín); Sanidad (Jesús Puente Alcaraz); Movimientos Sociales (Aitana Hernando); Mayores (Agustín Martínez García); Inmigración y ONGs (Ana Vicente Peralejo); Empleo (Ana María Arias González); Desarrollo Sostenible (José Luis Vázquez); Unión Europea y Agendas Internacionales (Iñaki Gómez Domínguez); Movilidad y Transportes (Laura Pelegrina), Vivienda y Fomento (Ana Casado Ridruejo); Memoria Democrática, Derechos y Libertades (Manuel Escarda); Política Energética e Industria (Vicente Mirón); Agricultura (José Luis Casares García); Transición Justa (Mario Rivas) y Comunicación y Redes (Manuel Arribas).

Los vocales son: Antonio Villarrubia González, Óscar Tapias, Luis Briones Martínez, María Fernández Garrote, Susana Folla Abad, Manuel Jiménez Rodríguez, Beatriz Rojo Gama, Jesús Cedazo Mínguez y Benjamín Fernández Martínez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00