Una trabajadora del Servicio Público de Empleo en Ávila se sienta en el banquillo por presunta revelación de secretos
Ayudó a su hermana en una demanda por la pensión alimenticia para sus hijos

El juicio se ha celebrado en la Audiencia Provincial / SER Ávila

Ávila
La Audiencia Provincial de Ávila celebrará la semana que viene un juicio contra una funcionaria interina del Servicio Público de Empleo Estatal, C.L.F., que está acusada de un presunto delito de revelación de secretos.
Según el escrito de acusación de la fiscalía, en el año 2010 se habría aprovechado de las claves de la trabajadora a la que sustituía en la Oficina de Prestaciones de El Tiemblo para acceder a la información personal del exmarido de su hermana, F.R.J., y averiguar la cantidad que iba a percibir en concepto de prestación por desempleo.
Más información
Una vez que obtuvo el dato, según el ministerio fiscal, lo puso en conocimiento de su hermana, G.L.F., y del nuevo marido de esta, A.F.P., que es abogado y la representaba en el procedimiento de medidas provisionales que se seguía en un juzgado de Móstoles y en el que se iba a decidir si se modificaba la cuantía de la pensión alimenticia que recibía de su exmarido.
El objetivo que perseguían era que no disminuyera esa pensión.
En las conclusiones iniciales se piden tres años de cárcel para la funcionaria interina del SEPE y año y medio para la hermana y el marido.
La acusación particular eleva las peticiones a cuatro años de cárcel para cada uno de ellos y solicita una indemnización de 40.000 euros por daños morales.
La defensa pide la libre absolución de los tres.
Llama la atención el retraso con el que se van a juzgar los hechos, acaecidos hace ya catorce años.