La Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia podría reclamar una indemnización por el cierre de La Panera
Se solicitará información a la Confederación Hidrográfica del Duerosobre las actuaciones que están realizando

Imagen de archivo

Segovia
La Junta de la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, presidida por el alcalde de la ciudad, José Mazarías, ha tomado conocimiento del proceso iniciado por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) el pasado 4 de febrero, que implica la declaración urgente de obras de reparación del embalse del Tejo y la adopción de medidas de seguridad. Estas actuaciones afectan directamente a la Comunidad, ya que conllevan el cierre total del área recreativa de La Panera.
Los sexmeros han sido informados sobre los detalles del proceso y han aceptado el cierre de La Panera y todos sus accesos por "principio de prudencia". No obstante, han acordado solicitar a la CHD información detallada sobre las actuaciones previstas, el cronograma de trabajos y la estimación del tiempo necesario para alcanzar una cota segura en el embalse. Además, pedirán un informe que determine si es posible reanudar la actividad recreativa una vez que el nivel del agua sea seguro, así como una previsión de la duración de los trabajos de restauración de la presa hasta su normalización.
La Junta de la Comunidad también se dirigirá a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para solicitar información puntual sobre las actuaciones del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) y la evolución de la alerta 2 del Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCYL). Asimismo, se pedirá que la suspensión de la concesión del uso privativo de La Panera y la prohibición del aprovechamiento cinegético del coto SG-10.591 se restrinja exclusivamente a las 19 hectáreas del área recreativa, excluyendo las 1.083 hectáreas que no se encuentran en la zona de posible inundación.
En la reunión también se ha analizado el informe jurídico sobre las suspensiones impuestas en La Panera. El letrado de la Comunidad concluye que, dada la existencia de un riesgo potencial de rotura de la presa, la medida de cierre es necesaria para evitar responsabilidades civiles y penales en caso de siniestro. No obstante, también recalca que la situación actual del embalse se debe a la falta de mantenimiento de la infraestructura, agravada por la incertidumbre sobre su titularidad, ya que no está claro si pertenece a la CHD o al Ayuntamiento de El Espinar.
Ante esta situación, la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia estudiará la posibilidad de reclamar indemnizaciones por los perjuicios derivados del cierre de La Panera. El informe jurídico destaca que la Comunidad es una de las entidades más afectadas por esta situación y que el cierre total de las instalaciones refuerza la legitimidad de una posible reclamación patrimonial.
El letrado también subraya que la obligación de colaborar con la CHD en la adopción de medidas de seguridad no exime a la Comunidad de exigir responsabilidades por el "anormal funcionamiento" derivado de la falta de mantenimiento de la presa de El Tejo. Por ello, la Junta de la Comunidad considera viable reclamar compensaciones económicas por los daños y perjuicios ocasionados por las medidas impuestas por la CHD.