Sociedad

Desciende la mortalidad de aves en Campo Azálvaro

La implementación de medidas anticolisión y de prevención contra la electrocución en la ZEPA de Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos ha permitido el descenso en la mortalidad

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

Segovia

En la Zona de Especial Protección para las Aves, ZEPA de Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos, un espacio natural protegido por la Red Natura 2000 que comparten las provincias de Ávila y Segovia se implementaron medidas de protección de la avifauna gracias a la colaboración entre el Colectivo Azálvaro y UFD, la distribuidora de electricidad del grupo Naturgy. Durante los últimos meses las medidas de protección de avifauna en las líneas eléctricas de la zona han logrado avances significativos para reducir la mortalidad de aves por colisión y electrocución.

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

Campo Azálvaro, además de ser una ZEPA, es una zona de alta biodiversidad que atrae a muchas aves carroñeras. Esta concentración de aves, unida a la presencia de tendidos eléctricos sin protección, generó un escenario crítico. Se ha llevado a cabo una intervención sobre uno de los tendidos eléctricos más peligrosos de la zona donde se daba una elevada mortandad de aves implementando medidas anti electrocución durante los años 2022 y 2023 así como actuaciones que eviten la colisión de buitres negros y leonados, durante el año pasado. En este tendido, se instalaron balizas anticolisión para mejorar significativamente la visibilidad de los cables eléctricos reduciendo el riesgo de colisiones.

En otras líneas eléctricas del entorno también se han implementado medidas anticolisión y contra electrocución, concretamente en un total de 50 apoyos eléctricos. Estas acciones han incrementado la seguridad para la avifauna. Se encuentran dentro de un plan más ambicioso para modernizar las infraestructuras eléctricas, como el proyecto de renovación de 3,5 km de una línea de distribución en Campo Azálvaro, que sustituirá antiguos apoyos de madera y hormigón por estructuras metálicas más seguras con aislamiento polimérico.

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

Imágenes proporcionadas por el Colectivo Azálvaro

En palabras del Colectivo Azálvaro, "nos hemos decantado por un modelo de baliza que es el más avanzado del mercado, actualmente considerado como el más efectivo. Estas balizas giratorias, con capacidad de movimiento y material reflectante, generan destellos con cualquier tipo de luminosidad, incrementando su visibilidad en condiciones normales y también en situaciones de baja visibilidad, como niebla o lluvia". Su misión es identificar y actuar en áreas con alta mortalidad de aves, especialmente en zonas cercanas a recursos de alimentación, donde se concentra un gran número de ejemplares. La colocación de las balizas anticolisión, las medidas correctoras contra la electrocución y los proyectos de renovación de infraestructuras suponen un avance clave para proteger especies amenazadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00