La Semana Santa de Cuéllar recibe la declaración de Interés Turístico Regional
La declaración ha sido una gran alegría tanto para la Junta de Cofradías como para el Ayuntamiento de Cuéllar que han trabajado conjuntamente en la memoria presentada

Procesión del Encuentro el Domingo de Ramos en Cuéllar / Cristina Sancho

Cuéllar
Después de varios años intentándolo por fin Cuéllar ha conseguido la declaración de Interés Turístico Regional tan ansiada. El Boletín Oficial de Castilla y León publicaba hoy esta declaración junto con otras fiestas de la Comunidad. Para la Junta de Cofradías la noticia es toda una alegría y reconocimiento al esfuerzo realizado durante los últimos años con el fin de impulsar la Semana Santa de Cuéllar con nuevas procesiones, modificaciones de recorridos con el fin de poner en valor no solo la riqueza de las imágenes procesionales sino también en su conjunto con el rico patrimonio monumental, asi como las diferentes actividades musicales, religiosas y culturales que se realizan desde el miércoles de ceniza hasta el Domingo de Resurrección.
Desde la Junta de Cofradías de Cuéllar expresan "su profunda gratitud por la reciente declaración de nuestra Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León. Este reconocimiento pone en valor el legado, la tradición y el fervor con los que, año tras año, nuestra villa conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo", indican en un comunicado.
Juan Francisco Martín, presidente de la Junta de Cofradías de Cuéllar, valora la concesión de la declaración de interés turístico regional que ha recibido la Semana Santa de Cuéllar
05:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Afirman que este logro es fruto del esfuerzo conjunto de cofrades, penitentes, bandas de música, vecinos y visitantes que, con su participación y devoción, hacen posible que nuestra Semana Santa brille con luz propia. "Agradecemos a la Junta de Castilla y León por reconocer el valor histórico, cultural y artístico de nuestras procesiones, en las que se conjugan la solemnidad, el respeto y el arte de la imaginería procesional. Asimismo, queremos expresar nuestro especial agradecimiento al Ayuntamiento de Cuéllar por su labor e implicación en la conservación y promoción de nuestra Semana Santa. Su apoyo constante ha sido fundamental para alcanzar este reconocimiento y para que nuestras tradiciones sigan vivas y en continuo crecimiento. Además, queremos destacar la gran labor del equipo formado por el Ayuntamiento, que ha trabajado en la maquetación, unión, redacción y presentación del expediente que ha hecho posible este reconocimiento", indican.
La Semana Santa de Cuéllar se distingue por su profundo arraigo, con siglos de historia que han forjado una identidad única en torno a sus hermandades y cofradías. Con esta distinción, su compromiso con la conservación y difusión de este patrimonio se ve fortalecido, incentivando a que más personas descubran y vivan de cerca esta manifestación de fe y tradición. Por último invitan a todos a conocer y participar en la Semana Santa de la Villa, "un reflejo de la historia, el arte y la devoción que define a nuestra villa. Con esta distinción, Cuéllar se consolida como un destino clave dentro de la Semana Santa castellano-leonesa, proyectando al mundo la belleza y espiritualidad de nuestras procesiones".