Aranda de Duero busca financiación europea para cinco proyectos clave
Las arcas municipales tendrán que aportar seis millones de euros que saldrán de préstamos bancarios

Ayuntamiento de Aranda / cadena ser

Aranda de Duero
La actualización de la Agenda Urbana de Aranda, aprobada este miércoles por el pleno, será el marco para que el Ayuntamiento solicite financiación europea para cinco proyectos, con un coste total de unos 15 millones de euros.
Más información
Los cinco proyectos
El primero de ellos es la construcción de una ronda interna que conectará Santa Catalina con los barrios de la zona sur del municipio. Se trata de una infraestructura largamente demandada por los ciudadanos y que busca aliviar el actual colapso del tráfico en la zona.
El segundo proyecto prevé la construcción de un carril bici en el margen izquierdo de la carretera BU-925, entre el instituto Sandoval y Rojas y la rotonda de acceso a la circunvalación Este, con una extensión adicional hasta la calle Santiago. La creación de este carril bici conllevará la eliminación de plazas de aparcamiento en el barrio de Santa Catalina, lo que ha llevado al Ayuntamiento a plantear un tercer proyecto: la adquisición de terrenos para la construcción de aparcamientos disuasorios.
El cuarto proyecto se centrará en la segunda fase de reurbanización de la avenida de Burgos, mientras que el quinto se enfoca en la implantación de un sistema de digitalización integral bajo el concepto de "smart city", que busca integrar tecnología, sostenibilidad y gobernanza transparente para mejorar la seguridad y eficiencia en la ciudad.
Estos proyectos requieren una inversión de 15 millones de euros, de los cuales, en caso de que la financiación europea sea aprobada, los fondos FEDER cubrirían el 60%. Esto implica que el Ayuntamiento deberá aportar aproximadamente 6 millones de euros. El portavoz del grupo socialista plantea de dónde van a sacar las arcas municipales la disponibilidad de ese dinero. "Nos gustaría saber dónde tenemos los fondos preparados para, en caso de que nos den la subvención, poder aportar el 40% restante de todos estos proyectos, que no decimos que no nos parezcan bien", expresaba Ildefonso Sanz.
El concejal de Hacienda respondía que una de las opciones para obtener estos fondos es la solicitud de un préstamo, con el argumento de que cuando el beneficio es a largo plazo y los proyectos son estratégicos, es una inversión razonable. "No sé cuál es el problema de poder pedir préstamos, supongo que habrá gente aquí que tenga una hipoteca y en el caso del Ayuntamiento un préstamo que podamos pagar para financiar la ronda interna, que nos va unir dos barrios de Aranda y descongestionar el centro, no me parece una mala idea pedir un préstamo para que venga la universidad a Aranda, aunque sea muy largo plazo el beneficio, así que pedir un crédito no es algo malo y al final lo que necesitamos es mejorar Aranda y no tener el dinero guardado en el banco", respondía Guillermo López.
Más información
Ildefonso Sanz insistía en su preocupación, afirmando que esto implicaría sangrar más a los vecinos para pagar esos préstamos. "Ese es el objetivo, recaudar más, y solo tenemos que ver este presupuesto: más en multas, más en el IBI, más en todo, en vez de bajar lo suben", criticaba el portavoz socialista.
La respuesta del equipo de gobierno es que no se trata de aumentar los tributos, sino de intentar poner al día las arcas municipales respecto a determinadas deudas pendientes por falta de personal y de medios para exigirlas. “Y me resulta muy gracioso lo de recaudar más, porque estamos cobrando plusvalías que llevan años sin cobrarse, llevábamos sin cobrar el agua durante dos años, hay 9 millones de euros pendientes por parte de ciudadanos y empresas, porque los que cumplimos, que supongo que seremos todos los que estamos aquí, pagamos y no hay ningún problema, el problema es el que no cumple: tenemos concesiones sin cobrar o con cánones irrisorios, multas por orinar en la calle o por pintar que no las cobramos siempre al cien por cien y nos pasa porque no tenemos las herramientas configuradas en condiciones”, replicaba el edil de Sentir Aranda.