Tráfico refuerza la vigilancia de camiones y autobuses en la provincia de Burgos
Durante esta semana realizará controles para velar pro el buen mantenimiento de los vehículos, los tiempos de conducción y descanso de los conductores y que la documentación esté en vigor.

Inspección de un camión por parte de la Guardia Civil de Tráfico. / Foto: DGT

Intensificar los controles en los vehículos pesados, 18.000 camiones y 3.000 autobuses en el caso del parque de Burgos, es el objetivo de la nueva campaña especial puesta en marcha durante esta semana por la DGT y la Guardia Civil de Tráfico.
En la última campaña realizada al respecto en febrero de 2023 se realizaron controles a 479 vehículos (454 camiones y 25 autobuses), siendo sancionados 96 camiones y 9 autobuses con un total de 139 denuncias.
Pedro Luis de la Fuente, subdelegdo del Gobierno en Burgos, resaltaba en la presentación de la campaña que quienes están al volante de los vehículo pesados son conductores profesionales y deben respetar los tiempos de descanso y conducción y tener la documentación en regla.
En las últimas inspecciones realizadas en 2024 a vehículos de hasta 3.500 kilos y 15 años de antigüedad, el 13% presentaba un mantenimiento defectuoso; en tanto que en el caso de vehículos de más de 3.500 kilos se detectó un 8% con importantes defectos.
De los 248 accidentes con víctimas que se registraros en la provincia de Burgos en 2024, en 20 estuvieron implicados camiones o autobuses, registrándose 5 fallecidos en dichos siniestros.