Palencia despedirá a Nicolás Castellanos con una Misa Funeral en la Catedral el 25 de febrero
El obispo de Palencia, Mikel Garciandía, ha destacado el legado del conocido como “Obispo misionero”

El Obispo de Palencia destaca el legado de Nicolás Castellanos
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
La Diócesis palentina celebrará una Misa Funeral en la Catedral para despedir al Obispo Emérito de Palencia, Nicolás Castellanos, el próximo 25 de febrero a las 19:00 horas.
Mikel Garciandía, Obispo de Palencia, ha destacado hoy el legado de Nicolás Castellanos, pocas horas después de conocer la noticia de su fallecimiento. Según ha expresado, será recordado por su "enorme calado social y la repercusión de sus iniciativas en las misiones de América", así como por su "perfil religioso y carismático". Garciandía también ha señalado su "gran valía a la hora de liderar proyectos que han cambiado vidas".
Según el obispo, la Diócesis era conocedora de su estado de salud desde hace unas tres semanas, a través del hermano del propio Nicolás Castellanos y misioneros en Bolivia. Fue entonces cuando tuvo que ser hospitalizado por una crisis y a pesar de que en los días siguientes las noticias parecían hablar de un buena recuperación, finalmente ayer, cuando la Diócesis se disponía a trasladar su felicitación a Castellanos en el día de su 90 cumpleaños, fueron informados de la cirugía de urgencia a la que tuvo que ser sometido. Una cirugía por un coágulo en el cerebro que finalmente no ha podido superar.
Más información
La celebración religiosa del próximo martes se iniciará con el "perfil" que, como se hace de manera habitual, llegará a cargo de una persona de la Diócesis cercana al fallecido, para dejar testimonio de quién fue y qué huella dejó en vida.
Por su parte, el vicario general de Palencia, Anastasio González, que fue ordenado sacerdote en 1982 por el propio Nicolás Castellanos y trabajó a su lado hasta 1991, ha querido destacar los momentos más significativos del paso del "Obispo Misionero" por la Diócesis palentina, como responsable a la apertura al Concilio Vaticano II, con dos hitos: la celebración del 25º Sínodo Diocesano con la participación de casi 12.000 personas y la celebración de la 1ª Asamblea Presbiteral.
Cabe recordar que Nicolás Castellanos dejó establecido dónde quería ser enterrado y finalmente será en Bolivia. Así dejó constancia en una disposición firmada por el ex obispo de Palencia, Manuel Herrero, el pasado 21 de junio de 2016, que recoge que deseaba ser enterrado "en el lugar donde aconteciese su fallecimiento, y en el caso de que tuviera lugar en Palencia, en el lugar que la comunidad de los Agustinos tiene destinado para dar sepultura a los religiosos de su orden".