Machado y la ciudad de Segovia, es el nombre del plano que ha editado la Biblioteca Pública en colaboración con la UVA y que busca acercar a los mas pequeños la figura de Machado y su paso por nuestra ciudad
El autor escribió tres poemas dedicados al Acueducto, al puente del Rio Eresma y a la torre de San Millán y sus cigüeñas. También aparecen en otros textos la catedral y San Quirce

Plano Machado y la ciudad, itinerario lectura infantil.

Segovia
En el ámbito colaborativo que vienen desarrollando la Biblioteca Pública de Segovia y la UVA desde 2017 para elaborar un catálogo de autores castellanoleoneses de literatura infantil, en esta ocasión se ha desarrollado un proyecto plasmado en un plano que propone una ruta por la ciudad de Segovia para acercar la figura de Antonio Machado y su obra a los mas pequeños
Se trata de una actividad pensada para fomentar la lectura en los niños y que se puede desarrollar en familia o con los grupos escolares
El recorrido, acercará los enclaves de la ciudad que Machado reflejó en su obra cuando ejerció de profesor en la ciudad y pretende también reforzar ese vinculo entre el docente y los alumnos
El plano consta de unos codigos QR que marcan cada punto del itinerario y la lectura correspondiente, el recorrido si se quisiese hacer en una sola vez tendría una duración de unos 90 minutos y está disponible en la biblioteca para los colegios que la visiten y en su web