Ayala tiene un “pálpito muy positivo” sobre la aceptación vecinal de XPANDE
La alcaldesa de Burgos ha comenzado a reunirse con el tejido asociativo para informar del proyecto.

Detalle de la calle Santander en Burgos / Google Maps

Burgos
"El pálpito ha sido muy positivo". Así ha definido la alcaldesa Ayala tras el primer encuentro con vecinos y comerciantes más afectados por la obra, sobre el proyecto XPANDE, que prevé la construcción de un túnel bajo la calle Santander y peatonalizar más de 20.000 metros cuadrados en el centro de Burgos.
Cristina Ayala reconoce que le han trasladado dudas en cuanto a la duración de las obras y el sistema constructivo que se empleará, y da por hecho que habrá opiniones contrarias al proyecto.
Hoy y mañana continuarán las reuniones con el tejido asociativo de la ciudad y con colegios profesionales, además de otros colectivos, para informar de una de las prioridades del equipo de gobierno.
Cristina Ayala descarta realizar un referéndum para que todos los ciudadanos se pronuncien, a pesar de que se trata de un proyecto de gran envergadura, que equipara al Complejo de la Evolución o el Bulevar del ferrocarril, cuya inversión implicará a varias corporaciones municipales.
Ayala justifica la necesidad de este proyecto en la ambición de que Burgos dé un "salto de calidad" y quiere dejar la huella de alguien que no solo se ocupó de las tareas cotidianas de un ayuntamiento, sino que quiso transformar y legar una ciudad distinta.
Ayala asegura estar dispuesta a incorporar aportaciones, si se entiende que mejoran la idea original. Pretende terminar el mandato con la obra empezada, en pocas semanas se tendrá el pliego de condiciones para contratar la redacción del proyecto y en la primavera de 2027, antes de las elecciones, espera tener lista la peatonalización.
Las críticas le han llegado hoy desde Vox, cuyo portavoz municipal ha mostrado su preocupación respecto al proyecto XPANDE, que, intuye, es poco más que una maqueta, que carece del anteproyecto que dice tener el equipo de gobierno.
Fernando Martínez-Acitores reclama documentación supervisada por los técnicos que les permita tomar posición sobre la viabilidad del proyecto, del que apenas conocen una recreación de realidad virtual, que califica de "videojuego", o una maqueta, que cree no se ajusta a la realidad. Porque si no es así, explica Acitores, se contempla una solución caótica para el tráfico en la calle Condestable, en la salida del túnel bajo la calle Santander.
Para el portavoz de Vox, no son formas de presentar un proyecto de gran envergadura para la ciudad.
El portavoz de Vox admite que su grupo está pensando la posibilidad de modificar su abstención en las alegaciones del PSOE al presupuesto del Ayuntamiento, que no se aprobaría si Vox votara junto a los socialistas en contra de las cuentas del PP.