Unionistas de Salamanca: toda la temporada cumpliendo el primer objetivo
Los charros no han pisado el descenso nunca

Unionistas de Salamanca, durante una acción defensiva frente al Ourense/UnionistasCF

Salamanca
Unionistas de Salamanca, equipo dirigido por Dani Llácer durante este curso 2024/2025, se ha mantenido durante toda la temporada cumpliendo el primer objetivo marcado por el club y por los propios protagonistas al inicio del curso, y durante el desarrollo de la campaña.
Es decir, el equipo blanquinegro no ha pisado la zona del descenso en las 24 jornadas que se han disputado en el grupo 1 de la Primera Federación de fútbol. Aunque parezca algo fácil de cumplir para un equipo que, consecutivamente, ha sido tres veces séptimo en las tres ediciones de esta categoría que se han jugado, desde Unionistas siempre han reflejado su interés en hablar primero de salvar la categoría y, después de eso, aspirar a todo. Exactamente lo que ha ocurrido año tras año.
Los números de la presente campaña y la situación jornada tras jornada
Si algo ha caracterizado a Unionistas de Salamanca durante la temporada 2024/2025 han sido dos detalles: lo difícil que ha resultado ganar al equipo de Llácer en cada una de sus jornadas, y los resultados pobres e insuficientes del equipo salmantino fuera del estadio Reina Sofía, donde todavía no ha logrado ni una sola victoria.
Los salmantinos acumulan 33 puntos en 24 jornadas, seis más que la zona de descenso que marca en este momento, precisamente, el Ourense tras caer 2-1 en la capital del Tormes. Tanto se ha comprimido la tabla que hace un año, con Dani Ponz en el banquillo, los charros sumaban 34 puntos (10 más que el descenso, y a 7 puntos del playoff de ascenso). Ahora esas diferencias son prácticamente inexistentes, con Unionistas de Salamanca a cuatro puntos de la zona de ascenso.
Los de Llácer fueron 14º después de la disputa del primer partido, ascendieron al 6º lugar un partido después, y tras cuatro duelos se colocaron provisionalmente en la quinta plaza de la clasificación. En esos primeros partidos cada temporada es cuando se producen los mayores movimientos de puestos en la tabla, tal y como sucedió en las jornadas 8, 9 y 10: ahí los blanquinegros merodearon por las posiciones 12 y 13, siempre fuera de la posición 16º, que es la que supone entrar en la zona de descenso a Segunda Federación.
Entre las jornadas 11 y 17, Unionistas estuvo en el centro de la clasificación: se mantuvo entre el undécimo y el noveno puesto, a escasos puntos del playoff de ascenso y con margen sobre el descenso. Durante este tramo de la temporada, los blanquinegros acumularon 12 partidos sin perder. En la jornada 18, incluso, ascendieron a la séptima posición de la tabla, algo que ocurrió otra vez en la jornada 22. La máxima igualdad entre los equipos ha hecho que, de nuevo, Unionistas esté en torno al décimo puesto de la clasificación, pero siempre fuera de la zona de descenso de categoría.
De este modo, pese a los malos resultados fuera de casa, el equipo de Llácer cumple con lo que exigido y sigue inmerso en la pelea por intentar estar hasta la última jornada compitiendo por cualquier objetivo mayor.
Más información
Escucha SER Deportivos Salamanca cada día, de 15:00 a 16:00, en la SER.
Cambio de horario para el partido ante el Andorra
Con motivo de la coincidencia inicial de la celebración de la Media Maratón Ciudad de Salamanca y la disputa del partido entre los charros y el Andorra (previsto, inicialmente, a las 12 horas del 2 de marzo de 2025), el Juez único de competición ha decidido retrasar el partido hasta el mismo domingo, pero a las 17 horas, tal y como se ha conocido este martes a través de la RFEF de manera oficial.