La Plaza de Abastos de la Castellana
La Firma de Celia Gabarri

La Plaza de Abastos de La Castellana
02:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Hoy voy hablar de la Plaza de Abastos La Castellana ubicada en el barrio San Juanillo, que levantó su persiana en 1983, por lo que ya va camino de las cuatro décadas. Yo soy del barrio de toda la vida y crecí comprando en la plaza de abastos. Entre los 49 puestos distribuidos por sus galerías, los clientes podíamos encontrar productos de casquería, mercería, calzado, floristería, panadería, pescadería o frutería.
Casi cuarenta años después, el panorama ha cambiado, y mucho, cada vez que entro me lleno de nostalgia y pena, está casi muerta. Hoy en día, de sus 49 puestos, solo 12 están abiertos.
Algunos achacan esta situación al impacto que han tenido las grandes superficies o supermercados en el barrio, los modelos de familia han cambiado y el servicio que nos ofrece la Plaza no se adapta a muchas de las situaciones.
Hoy en día hacemos la compra a las cuatro de la tarde o a las ocho si vamos muy apurados, y en los supermercados encontramos todos los servicios que necesitamos.
Es cierto que la plaza de abastos ha vivido tiempos mejores, hace años que no presenta su mejor cara, pero su mercado sigue siendo sinónimo de producto de calidad y atención cercana.
Dentro de la plaza hay varios negocios que se mantienen desde que abrieron e incluso ahora son los hijos e hijas quienes los atienden y eso me llena de orgullo.
En enero cerraron las dos panaderías que había, pero este mes una de ellas se ha reabierto con un nuevo dueño y a todos los del barrio nos ha dado mucha alegría. Donde esté un buen pan de verdad, hecho en el día, que viene de pueblos de la provincia, que se quiten los congelados.
Siempre que veo los locales cerrados me planteo y ¿Quién se atreve a montar un negocio ahora? Si haces números sobre lo que cuesta abrir un local, te lo piensas mucho y tal vez no lo hagas. Los impuestos y las tasas son muy altos y hacen que arrancar en un negocio sea muchas veces inviable, pero aun así tengo la esperanza de que la plaza de Abastos resurja y cada vez encontremos a nuevos y jóvenes empresarios en el lugar con diversidad de servicios.
Esto tendrá que ir acompañado de activación en el empleo por cuenta propia, con proyectos de innovación por parte de la localidad, ayudas al emprendimiento y nosotros y nosotras como ciudadanos y con un papel clave en este éxito, apostar por la compra en las plazas de abastos de la ciudad.