El calvario de los pacientes con ictus en las provincias donde no hay unidades hospitalarias: desplazamientos kilométricos y promesas incumplidas
A pesar de los acuerdos políticos alcanzados hace seis años, tres provincias continúan sin unidad concreta.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUTUBNJXZRKCJKFCAK7JRR5SDM.jpg?auth=224c565d909fc687a6421f60dcd743a787338234894900ab7abc8f9413a42243&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
iStock Photo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUTUBNJXZRKCJKFCAK7JRR5SDM.jpg?auth=224c565d909fc687a6421f60dcd743a787338234894900ab7abc8f9413a42243)
5.700 personas en Castilla y León tienen daño cerebral adquirido. En 8 de cada 10 casos las personas adquieren esta condición tras sufrir un ictus. Una patología en la que expertos sanitarios coinciden en que, además de evitable, es tratable. Así lo recalca la estrategia nacional impulsada desde el Ministerio de Sanidad que se ha puesto como meta para el año 2030 "reducir los casos de ictus en un 10 por ciento en Europa, tratar al 90 por ciento de los pacientes en Unidades de Ictus y garantizar una continuidad en la atención que permita desde la prevención hasta el soporte en la vida posterior al ictus".
Esas unidades de ictus existen en seis provincias de la comunidad (Valladolid cuenta con dos en sus respectivos hospitales). Por contra, otras tres no tienen aún esa unidad en sus hospitales públicos: Palencia deriva sus casos a Valladolid; los pacientes de Zamora viajan a León o Salamanca, misma provincia donde atienden a los de Ávila. Mientras, en Soria se puso en marcha una unidad hace unos años que cuenta con cuatro camas, pero deriva los casos más agudos al hospital de Burgos.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
En la capital abulense la sociedad se ha movilizado en los últimos días para exigir la apertura de la unidad a través de una campaña en la que han recogido más de 18.000 firmas: "Desde el momento que detectas que te está dando un ictus hay que acudir a que te hagan una atención neurológica urgente y eso en Ávila aún no lo tenemos. Podríamos evitarnos el 80 por ciento de los casos si existiese esa unidad" destaca José Ángel San Miguel , portavoz de la Plataforma por la sanidad de Ávila. Además se concentrarán este viernes frente a las puertas de la Consejería de Sanidad para elevar esta reclamación a la administración autonómica.
José Ángel San Miguel , portavoz de la Plataforma por la sanidad de Ávila
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cinco años de acuerdos que no se han cumplido
2019 fue el año que la Consejería de Sanidad fijó para que existiese una unidad en cada provincia. Un año antes, el PSOE había conseguido mediante una iniciativa en las Cortes aprobada en la cámara que aquellas provincias que no contaban con este espacio hospitalario (incluida entonces también la provincia de Soria) tuvieran un lugar propio para tratar a los pacientes con ictus en sus hospitales públicos. De esta manera se ayudaría a reducir los desplazamientos kilométricos de estos pacientes en la etapa de rehabilitación. En 2022, PP y VOX tumbaron una propuesta socialista para dotar de unidad de ictus a la provincia de Palencia.
Mientras, las familias buscan soluciones, bien acudiendo a tratamientos privados o a través de servicios que prestan asociaciones como Aspaym, que cuenta con una unidad de rehabilitación neurológica donde trabajan fisioterapeutas, neuro psicólogos o logopedas que ayudan a pacientes y familias.
Cada minuto es esencial sobre todo para reducir las posibles secuelas o conseguir mayores avances: "afecta tanto a nivel motor como sensitivo, miembros inferiores y superiores, a nivel cognitivo, pero también puede llegar a afectar al habla, afecta en definitiva a la calidad de vida", explica Sofía Molina coordinadora de la unidad de rehabilitación neurológica. Esta asociación prestan ayuda a través de un sistema de apoyo emocional tanto a los pacientes como a su entorno para lograr sobrellevar una enfermedad que cada año suma nuevos casos.
Sofía Molina coordinadora de la unidad de rehabilitación neurológica DE ASPAYM
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Diego Villacorta](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/3dfd5ff3-3a6b-4043-8d09-bdc872e0c1db.png)
Diego Villacorta
Es periodista y cubre información local y autonómica